El S&P 500 va rumbo a los 7.000 puntos, según estrategas de Wall Street

Los estrategas ajustan al alza sus proyecciones, respaldados por el impulso de la inteligencia artificial, los sólidos beneficios corporativos y la expectativa de menores tasas.

PUBLICIDAD
El S&P 500 va rumbo a los 7.000 puntos, según estrategas de Wall Street.
Por Sagarika Jaisinghani
10 de septiembre, 2025 | 02:14 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los analistas de Wall Street se apresuran a mejorar sus perspectivas para el S&P 500 mientras que las sólidas ganancias corporativas y el renovado entusiasmo en torno a la inteligencia artificial impulsan un repunte récord.

El estratega de Deutsche Bank AG (DB), Binky Chadha, elevó su objetivo de fin de año para el índice de referencia estadounidense a 7.000 puntos, lo que implica ganancias superiores al 7% con respecto a los niveles actuales.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿En cuánto cerrará el S&P 500 en 2025? Esto calculan los bancos de Wall Street

Sus colegas de Barclays Plc (BCS) también aumentaron su pronóstico, mientras que el equipo de Wells Fargo Securities LLC (WFC) espera ganancias del 11% para finales del próximo año.

“Hay espuma, pero mientras el gasto de capital en IA permanezca intacto, el mercado alcista debería continuar”, dijo Ohsung Kwon de Wells Fargo, quien asumió el cargo de principal estratega de acciones luego de que Christopher Harvey se fuera en agosto.

PUBLICIDAD

Las acciones estadounidenses han estado en alza en los últimos meses gracias al optimismo en torno a los recortes previstos de las tasas de interés de la Reserva Federal, junto con un sólido crecimiento económico.

Ver más: Cinco empresas concentran cerca de 30% del S&P 500: ¿hay un riesgo de burbuja?

El S&P 500 cerró en un récord el martes, lo que eleva las ganancias de este año al 11%. El Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, ha subido un 13%.

Los estrategas, en general, han tenido dificultades para seguir el ritmo de las fluctuaciones del mercado de valores este año, provocadas por las erráticas medidas políticas del presidente Donald Trump.

El grupo había recortado drásticamente sus proyecciones tras la imposición de aranceles globales en abril, antes de retomar perspectivas optimistas cuando Trump moderó su discurso comercial.

US Stocks Have Rallied on Fed Bets, Earnings Optimism | The S&P 500 is scaling record highs

Chadha, de Deutsche Bank, quien elevó su objetivo en casi un 7%, afirmó que la mitad del impacto directo estimado de los aranceles ya se ha reflejado en la inflación. También prevé un respaldo para la renta variable gracias al posicionamiento de los inversores, un crecimiento económico superior al esperado y un dólar más débil.

Una reciente desaceleración del mercado laboral ha reavivado la preocupación por el estancamiento de la economía, pero los analistas han seguido aumentando las estimaciones de beneficios corporativos tras un impacto menor de lo previsto por los impuestos. Se prevé que los beneficios del S&P 500 aumenten casi un 10% en 2025 y otro 13% en 2026, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.

Ver más: Evercore prevé que el S&P 500 suba 20% y alcance 7.750 puntos en 2026, ¿qué lo impulsará?

En Barclays (BCS), el estratega Venu Krishna espera que el S&P 500 cierre 2025 en 6.450 puntos, frente a su pronóstico anterior de 6.050, debido a la mejora de las ganancias y la estabilización del crecimiento global.

Su objetivo implica una caída del 1% con respecto al cierre del martes, la mitad de la caída prevista por los estrategas que sigue Bloomberg.

Krishna añadió que el repunte continuará el próximo año, impulsando el S&P 500 hasta los 7.000 puntos. “El panorama macroeconómico está bajo presión, pero mantenemos la perspectiva de que el vaso está medio lleno”, escribió en una nota.

US Profit Expectations Have Improved | Analysts have consistently raised estimates since May

El estratega de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Dubravko Lakos-Bujas, también advirtió sobre los riesgos a corto plazo derivados de la inflación y la estacionalidad. Sin embargo, afirmó que el índice de referencia estadounidense podría repuntar hasta unos 7.000 puntos a principios del próximo año gracias a la flexibilización de las políticas monetarias, la bajada de los tipos de interés y los pagos récord a los accionistas.

“Si bien nuestra visión a corto plazo es cautelosa, a más largo plazo vemos un contexto constructivo para el S&P 500”, escribió Lakos-Bujas en una nota.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD