El S&P BMV/IPC de México cae tras la decisión de la Fed y cautela de los inversionistas

Entre la atención sobre la política monetaria de EE.UU., la reunión de líderes de Canadá y México y cambios estratégicos en FEMSA, la jornada bursátil inicia con contrastes.

PUBLICIDAD
La Bolsa Mexicana abrió la jornada con pérdidas, reflejando la cautela del mercado tras el recorte de tasas de la Reserva Federal y la expectativa de nuevos ajustes en 2025.
18 de septiembre, 2025 | 08:14 AM

Bloomberg Línea — Los mercados accionarios iniciaron la jornada del jueves con un sesgo mixto, tras la decisión de la Reserva Federal de recortar en 25 puntos básicos la tasa de referencia y por la expectativa de que se materialicen dos recortes más en 2025, reconociendo la reciente debilidad del mercado laboral.

Ver más: Bolsa Mexicana ya es la segunda más rentable de América Latina con alzas de hasta 190%

PUBLICIDAD

Los analistas de Actinver resaltan que el presidente Jerome Powell justificó la medida como un movimiento para evitar un deterioro mayor del mercado laboral. Según el documento, “Powell señaló que la atención de la autoridad monetaria estará sobre las cifras de empleo y no tanto sobre la inflación”.

Fed Chair Powell Holds News Conference Following FOMC Rate Decision

El mercado también reacciona a las solicitudes semanales de seguro de desempleo en Estados Unidos, que disminuyeron a 231.000, frente a 264.000 de la semana previa.

En medio de ese contexto, el S&P BMV/IPC caía -0,57% hasta los 61.242,32 puntos en las primeras operaciones.

PUBLICIDAD

En Wall Street, “las acciones del sector de tecnología recibieron un impulso extra tras el anuncio de Nvidia (NVDA), en el que señaló que invertirá US$5.000 millones en Intel (INTC). El objetivo es desarrollar microprocesadores de forma conjunta”, agregó el reporte de Actinver.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

⬇️ Las acciones que más caen:

  • Gentera (GENTERA*): -1,53%
  • Grupo Financiero Banorte (GFNORTE0): -1,38%
  • Industrias Peñoles: -1,36%

A nivel local, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúnen en Ciudad de México para fortalecer la cooperación bilateral antes de la revisión del T-MEC en 2026.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

La agenda incluye comercio, seguridad y energía, así como la Copa Mundial de la FIFA que ambos países coorganizarán con Estados Unidos. A la delegación canadiense se suman líderes empresariales de sectores clave como energía, transporte y finanzas, con el objetivo de impulsar inversiones y reforzar los lazos económicos.

En el plano corporativo, Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD) designó a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como nuevo director general a partir del 1 de noviembre, en sustitución interino de su padre, José Antonio Fernández Carbajal. Conocido como “Diablo Jr.”, Garza-Lagüera ha liderado la división de Proximidad y Salud, el brazo digital y la planeación estratégica de OXXO.

Su nombramiento llega en un momento desafiante, marcado por la desaceleración del consumo en México y la incertidumbre que generan los aranceles de Estados Unidos bajo Donald Trump, mientras la compañía busca consolidarse en sus negocios clave de bebidas, retail y digital tras desprenderse de activos no estratégicos.

PUBLICIDAD