Gestores globales temen una burbuja en las acciones de IA: encuesta de Bank of America

El Nasdaq 100, con alta ponderación tecnológica, acumula un alza de 18% en 2025, lo que ha disparado las valoraciones.

PUBLICIDAD
Most Investors Say AI Stocks Are in a Bubble, BofA Poll Shows
Por Sagarika Jaisinghani
14 de octubre, 2025 | 11:14 AM

Bloomberg — Según una encuesta realizada por Bank of America Corp. (BAC), una proporción récord de gestores de fondos globales afirma que las acciones de inteligencia artificial se encuentran en una burbuja tras el fuerte repunte registrado este año.

Alrededor de 54% de los participantes en la encuesta de octubre indicaron que las acciones tecnológicas parecían demasiado caras, lo que supone un cambio radical con respecto al mes pasado, cuando casi la mitad descartó esas preocupaciones. El temor a que las acciones globales estuvieran sobrevaloradas también alcanzó su punto álgido en la última encuesta.

PUBLICIDAD

Ver más: Economía mundial enfrenta vientos en contra entre aranceles, deuda y burbuja tecnológica

Las acciones estadounidenses han batido múltiples récords, impulsadas por el entusiasmo en torno al gasto en IA y los beneficios relacionados con la productividad.

El Nasdaq 100, que tiene alta ponderación tecnológica, se ha revalorizado 18% este año, lo que ha elevado su ratio precio-beneficio futuro a casi 28, por encima de la media de 23 de la última década.

PUBLICIDAD

Esto ha llevado a algunos participantes del mercado a cuestionar si las valoraciones han superado las perspectivas de ganancias del grupo, aunque los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) han dicho que es demasiado pronto para temer una burbuja tecnológica.

Se intensifica el debate sobre una burbuja de la IA | Han aumentado los artículos que mencionan "tecnología" y "burbuja"

La asignación de acciones de los gestores de fondos también refleja cierto optimismo. La encuesta de BofA mostró que la exposición a las acciones estadounidenses aumentó hasta su nivel más alto en ocho meses, remontándose a antes de que se instalara la inquietud por los aranceles. Las preocupaciones sobre una recesión disminuyeron hasta su punto más bajo desde principios de 2022.

Ver más:

Las tenencias de efectivo disminuyeron, pero el estratega de BofA Michael Hartnett afirmó que la inquietud por la IA, así como las preocupaciones en torno al mercado crediticio privado, estaban moderando la percepción “totalmente alcista”.

Las renovadas preocupaciones sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China han agitado el ánimo de forma más generalizada en los últimos días. El Nasdaq 100 ha liderado las caídas en EE.UU., y los futuros que siguen el índice de referencia bajaron alrededor de 1% el martes.

La encuesta del BofA reveló que la burbuja de la IA se consideraba el mayor riesgo extremo, seguida por el resurgimiento de la inflación y la preocupación por la pérdida de independencia de la Reserva Federal y la devaluación del dólar.

La encuesta se realizó entre el 3 y el 9 de octubre y contó con la participación de 166 personas con activos por valor de US$400.000 millones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD