Ibex 35 cae hoy, 2 de octubre, a pesar del impulso de las acciones de Solaria

El selectivo español cedió terreno mientras otras plazas europeas avanzaron. Analistas de XTB advierten que la banca sigue limitando al índice.

PUBLICIDAD
Inside Madrid Stock Exchange And Financial District
02 de octubre, 2025 | 12:33 PM

Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la sesión del jueves con caídas, en un movimiento que contrasta con las subidas que registran otros mercados europeos como el CAC francés. Desde XTB señalan que el índice “no terminó de arrancar”, a pesar de que algunos valores presentaron avances significativos.

Ver más: ¿En qué invertir en América Latina antes de que finalice 2025? Esto dicen los analistas

PUBLICIDAD

Para los analistas, el comportamiento mixto de la banca está actuando como freno para el selectivo, lo que impide una recuperación más clara y sostenida. El índice español cayó -0,27% hasta 15.496,20 puntos.

Entre los valores destacados al alza se encuentra Solaria, que continúa su rally con subidas por encima del 7%. Desde XTB advierten que “las probabilidades de short-squeeze son altas, pero también hay que valorar los riesgos de fuertes caídas porque estos movimientos suelen ser agresivos tanto al alza como a la baja”.

⬆️ Las acciones que más subieron:

  • Solaria: 7,40%
  • Indra: 4,55%
  • ACS: 3,32%

⬇️ Las acciones que más cayeron:

  • Santander: -1,80%
  • Repsol: -1,80%
  • Mapfre: -0,93%

También destaca ACS, que repuntó más de 3% tras conocerse que la empresa está obteniendo nuevos contratos relacionados con infraestructura militar, un factor que puede impulsar sus ingresos futuros.

PUBLICIDAD

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En el lado negativo del selectivo, estuvo la acción de Banco de Santander, que registró la mayor caída. Repsol también cayó en la jornada, con los precios del Brent presionados a la baja en torno a los US$65 por barril.

Acerinox, por su parte, registra ligeras correcciones tras las alzas previas, en un contexto general de descensos moderados.

PUBLICIDAD