Ibex 35 cayó hoy, 29 de agosto, y perdió el soporte de los 15.000 puntos

El indicador en una sesión marcada por la debilidad macroeconómica en Alemania y la incertidumbre en torno a la OPA de BBVA sobre Sabadell.

Inside Madrid Stock Exchange And Financial District
29 de agosto, 2025 | 12:19 PM

Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la jornada semanal con una caída, lo que le llevó a perder el soporte psicológico de los 15.000 puntos, en línea con el tono negativo observado en las principales bolsas europeas.

Ver más: Este es el impacto que tiene un dólar barato en las ganancias del S&P 500

PUBLICIDAD

El retroceso se produjo en un contexto marcado por los datos poco alentadores de Alemania, donde el desempleo superó los 3,02 millones de personas y las ventas minoristas descendieron un 1,5% en julio. El selectivo español cayó 0,90% hasta los 14.935,80 puntos.

Inside Madrid Stock Exchange And Financial District

Según el equipo de análisis de XTB, “la ruptura del nivel de los 15.000 puntos refleja la sensibilidad del índice frente al deterioro del entorno macroeconómico en la eurozona”.

¿Cómo le fue al Ibex 35 hoy?

⬆️ Las acciones que más subieron:

  • Repsol: 0,54%
  • Telefónica: 0,20%
  • CaixaBank: 0,16%

⬇️ Las acciones que más cayeron:

  • Inditex: -2,68%
  • Solaria Energía: -2,64%
  • Acciona Energías Renovables: -2,54%

La presión vendedora se intensificó también por factores internos, como la persistencia de la incertidumbre en torno a la OPA de BBVA sobre Sabadell. Ambas entidades cedieron en la sesión, lo que contribuyó a la pérdida de tracción del selectivo.

PUBLICIDAD

Desde XTB apuntaron que “la operación sigue condicionada por las restricciones regulatorias y la falta de claridad sobre los ajustes estratégicos que puedan plantearse en las próximas semanas”.

No obstante, algunos analistas advierten que el deterioro podría ser limitado en el corto plazo.

BBVA

En palabras de los expertos de XTB, “la zona de los 15.000 puntos actuaba como soporte clave, pero también podría convertirse en un nivel de referencia para un eventual rebote técnico, siempre y cuando los datos macro acompañen y no se intensifique la presión bajista desde el exterior”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En este contexto, los movimientos corporativos, como la expansión de ACS en infraestructuras digitales y energéticas, suman interés, pero no logran compensar la debilidad generalizada.

Como sintetizó el equipo de XTB, “la narrativa de fondo continúa dominada por la fragilidad económica en Europa y por las expectativas sobre la política monetaria estadounidense, que seguirán marcando la dirección del mercado en las próximas semanas”.

PUBLICIDAD