Intel ve en Latam una oportunidad para su expansión; Wall Street vuelve a caer

La aversión al riesgo estuvo presente en Wall Street este martes. En Latam, todas las bolsas cerraron con cifras positivas.

Imagen de Bloomberg Línea
Por Lizeth Ortega
06 de mayo, 2025 | 09:32 PM

Bloomberg Línea — América Latina está en el radar de Intel (INTC) como una región estratégica para la expansión de su división de fundición (chip foundry), una parte central del plan de transformación de la compañía para actuar como un proveedor global de semiconductores.

Según Kevin O’Buckley, vicepresidente senior y gerente general de Intel Foundry Services (IFS), la compañía ha estado hablando y trabajando con los gobiernos locales para evaluar y avanzar en las oportunidades de asociación de la división.

PUBLICIDAD

Tal como nos cuenta el periodista de Bloomberg Línea Filipe Serrano, la región ya forma parte de la estructura operativa de la empresa a través de centros de investigación y fabricación en México y Costa Rica. Intel viene reposicionando su operación para competir con gigantes asiáticos como TSMC y Samsung en el modelo de fabricación de chips para terceros.

Conozca detalles de la estrategia que Intel busca para su expansión en Latam:

Lea más: Intel pone sus ojos en Latam para expandir su división de fundición: ya hay conversaciones

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Reporte de bolsas (OsoToro) - 6 de mayo.

En los corredores de Wall Street:

La aversión al riesgo estuvo presente en Wall Street durante esta sesión, previa a la decisión de tasas de la Reserva Federal, con las acciones cayendo y los bonos subiendo debido a que los comentarios arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, no lograron aliviar las preocupaciones.

Así pues, el S&P 500 bajó un -0,77%, el Nasdaq Composite un -0,87% y el Dow Jones perdió un -0,95%. Además, el índice Bloomberg Dollar Spot cayó un -0,3 %.

Este día, se conoció que el déficit comercial de EE.UU. se amplió a un récord en marzo. El déficit comercial de bienes y servicios aumentó un 14% con respecto al mes anterior, alcanzando los US$140.500 millones, según datos del Departamento de Comercio.

PUBLICIDAD

Asimismo, Advanced Micro Devices Inc (AMD), el rival más cercano de Nvidia Corp (NVDA) en procesadores de IA, dio una fuerte previsión de ingresos para el periodo actual, impulsada por la demanda de ordenadores de gama alta capaces de crear y ejecutar software de IA.

Línea de cambio (dólar) - 6 de mayo.

🌎En la región:

Este martes, todas las bolsas en Latinoamérica cerraron con cifras positivas. El Merval de Argentina (MERVAL) acumuló más ganancias (3,40%). Los sectores de energía y servicios públicos se vieron más beneficiados.

Allí, el Gobierno recompró la deuda al Banco Central de la República Argentina por US$12.000 millones con el préstamo del FMI. El BCRA informó que el Ministerio de Economía realizó la cancelación de parte de las Letras Intransferibles. Tal como había anticipado Bloomberg Línea, el equipo económico oficializó la recompra de las Letras con vencimiento más corto que el Tesoro había puesto a la entidad.

En Colombia, Ecopetrol (ECOPETL) informó que tiene una diferencia de interpretación normativa con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) frente al cobro de impuestos que le hace esa entidad y que, por lo tanto, arrancará una batalla legal utilizando los recursos y acciones dispuestos.

Finalmente, este día el presidente de EE.UU., Donald Trump, se refirió al T-MEC e indicó que solo buscaría “cambios sutiles” en el acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, negociado durante su primer mandato, y que sus conversaciones serían “muy amistosas”.

🍝 Los datos para la cena: