Bloomberg — La preocupación por la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, destituya al presidente de la Reserva Federal seguirá planeando sobre los mercados y presionando al dólar y a los bonos del Tesoro hasta que se resuelva, dijo George Saravelos, jefe global de investigación de divisas de Deutsche Bank AG (DB).
Las especulaciones sobre el futuro de Jerome Powell provocaron una venta masiva del billete verde el miércoles, antes de que Trump restara importancia a la posibilidad y provocara un retroceso. Pero el daño causado por la breve agitación no ha terminado, dijo Saravelos en una entrevista de Bloomberg TV el jueves.
Ver más: Trump dice que despedir a Jerome Powell es “poco probable”, pero deja la puerta abierta
“Esta historia subyacente, mientras perdure, actuará como un gran viento en contra tanto para el dólar como para la renta fija, hasta que se resuelva de un modo u otro”, dijo. Un indicador del dólar subió un 0,3% el jueves, continuando un rebote tras el desmentido de Trump.
Saravelos dijo este mes que, si Trump forzaba la salida de Powell, en las 24 horas siguientes probablemente se produciría una caída de al menos entre el 3% y el 4% en el dólar ponderado por el comercio, así como una liquidación de la renta fija de entre 30 y 40 puntos básicos. Los movimientos iniciales vistos el miércoles fueron similares a los que anticipaba, dijo.
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg
“Existe una creciente preocupación de que la credibilidad de la Fed pueda verse socavada, ya que las decisiones políticas pueden enfrentarse ahora a un escrutinio sobre si los funcionarios están respondiendo a críticas políticas o a presiones externas. La percepción de que la política monetaria estadounidense puede ser más laxa de lo justificado en los próximos dos años probablemente pesará sobre el dólar.”
Aun así, a medida que se acerca el final previsto del mandato de Powell en mayo, Saravelos espera que parte de ese viento en contra se desvanezca. La forma de su salida es clave, añadió.
Ver más: El aspirante a sustituir a Powell en la Fed está a favor de bajar tasas, como Trump quiere
“A medida que nos acerquemos a la fecha en la que Powell, de todos modos, esté más cerca de marcharse, eso al menos debería eliminar parte del riesgo de cola extremo, y el riesgo de coacción institucional para la Fed”, dijo.
Si el proceso fuera “desordenado”, con Powell potencialmente pidiéndole que se vaya y negándose a hacerlo, eso sería “un escenario realmente malo”, dijo.
Con la colaboración de Vonnie Quinn y Mark Cudmore.
Lea más en Bloomberg.com