Bloomberg — Los fondos de mercados emergentes están cambiando de rumbo para aprovechar el auge de la inteligencia artificial, y algunos inversores predicen que el auge del gasto en tecnología impulsará los rendimientos en los próximos años.
Impulsados por el éxito del desarrollador chino de inteligencia artificial DeepSeek y las poderosas empresas asiáticas de semiconductores, gestores de activos como AllSpring Global Investments y GIB Asset Management están concentrando una mayor proporción de su cartera en acciones de IA. Esta ha sido una operación ganadora, siendo las empresas de IA las seis que más contribuyeron al repunte del índice de acciones de mercados emergentes de Bloomberg este año.
Ver más: Las apuestas del mercado de bonos a un recorte de tasas se pondrán a prueba en Jackson Hole
“Esta tendencia podría durar entre los próximos 10 y 20 años”, afirma Alison Shimada, responsable de renta variable total de mercados emergentes en AllSpring, que supervisa US$611.000 millones. “El impacto en las poblaciones locales dentro de los ME será transformador”.

Aunque gran parte del frenesí inversor en IA se ha centrado en un grupo de empresas de Silicon Valley, las compañías de ME que pueden aprovechar la tecnología o suministrar componentes cruciales se están beneficiando. Los servidores de IA, por ejemplo, se han convertido en el principal motor de crecimiento de la taiwanesa Hon Hai Precision Industry Co, conocida como Foxconn.
Los valores que más han contribuido al índice de valores de mercados emergentes de Bloomberg este año son Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM), Tencent Holdings Ltd., Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), Samsung Electronics Co., SK Hynix Inc. y Xiaomi Corporation, que juntos representan el 37% del repunte del índice.
Los valores de los mercados emergentes que están muy expuestos a la IA han superado incluso a las llamadas ‘Siete Magníficas’ empresas tecnológicas de megacapitalización en lo que va de año, según los estrategas de renta variable de Citigroup Inc. (C).
Ver más: ¿Cuánto tiempo destinan hombres y mujeres al trabajo no remunerado en cada país de Latam?
“No se puede invertir en mercados emergentes sin tener una visión positiva y optimista de cómo puede evolucionar esta historia de la IA desde una perspectiva de ganancias corporativas”, dijo Kunal Desai, cogestor de cartera de acciones de mercados emergentes globales con sede en Londres en GIB Asset Management.
El lunes, los índices MSCI Inc. de valores de mercados emergentes subieron por el optimismo ante el alivio de las tensiones comerciales entre China y EE.UU., pero el índice MSCI EM IT bajó debido a los gravámenes sobre los semiconductores. Los fabricantes de chips Samsung y SK Hynix lideraron una venta masiva en Corea del Sur.
Desai afirmó que Taiwán y Corea del Sur serán los “impulsores centrales” de la historia del mercado EM durante los próximos dos o tres años, mientras que Malasia, China, India, partes de Latinoamérica y Medio Oriente verán “ganancias desproporcionadas” debido a su exposición a los datos y aplicaciones de IA. Su fondo ha invertido en valores relacionados con la IA durante las recientes caídas del mercado, y predice que un tercio de los beneficios de los mercados emergentes procederá de valores relacionados con la IA en los próximos años.
Hay indicios de que el impulso continuará a medida que se acelere la adopción de la IA en segmentos como la computación en nube y los vehículos eléctricos. La estimación media de los beneficios a 12 meses vista de los valores tecnológicos de los ME ha aumentado un 15% desde principios de año, en comparación con el 6% de los valores de los ME en general.
“La parte de la contribución de la IA desde el punto de vista del rendimiento no hará más que crecer a partir de ahora”, afirmó Xingchen Yu, estratega de mercados emergentes de UBS Global Wealth Management. “El auge de la IA y la tecnología está creando una nueva capa de crecimiento secular, especialmente en el norte de Asia”.

La revolución de la IA podría ayudar a los valores de los mercados emergentes a superar un obstáculo clave: el rendimiento de los beneficios. Los resultados de las empresas han ido por detrás de las previsiones todos los trimestres desde principios de 2022, con las empresas del índice MSCI EM incumpliendo colectivamente las expectativas de beneficios en más de un 12%, según datos recopilados por Bloomberg.
Ver más: MSCI Latam: los cambios que se anticipan para la revisión de agosto
Sin embargo, las empresas del sector de la tecnología de la información, en el que predomina la IA, han cumplido sistemáticamente las previsiones de beneficios desde el cuarto trimestre del año pasado, lo que ha impulsado la confianza de los inversores.
“Se espera que este sector crezca de forma explosiva y seguirá haciéndolo en el futuro”, afirma Young Jae Lee, director de inversiones de Pictet Asset Management Ltd. “La IA seguirá siendo un sector clave dentro de los mercados emergentes”.
Con la colaboración de Jorgelina do Rosario.
Lea más en Bloomberg.com