Bloomberg — Los operadores maltrechos que buscaban una razón para volver al turbulento mercado de esta semana acaban de encontrarla en un modelo de Barclays Plc con un sólido historial.
El indicador de sincronización de renta variable de la firma, conocido como BETI, cayó por debajo de -7 por primera vez desde el 4 de agosto, según indicó Alexander Altmann, director global de estrategias tácticas de renta variable, en una nota a sus clientes el viernes. Este nivel lleva diez años señalando avances a corto plazo en el S&P 500.
Ver más: JPMorgan ve una oportunidad de compra en la mayor caída de Wall Street desde agosto
El índice ha obtenido una rentabilidad media del 6,6% en los últimos 42 días y una ganancia mediana del 5,1% con una tasa de acierto del 90% desde 2015, cuando el BETI cayó a entre -7 y -8, según Altmann. Esto contrasta con las ganancias medias de tan solo un +2,2% en un día cualquiera del mismo periodo.
Las acciones estadounidenses repuntaron el viernes después de que un fuerte revés intradía dejara al S&P 500 encaminado a su peor semana desde abril.
Ver más: Deuda de acciones tecnológicas alcanza récord: la lista de los mayores emisores en 2025
Altmann advirtió que el BETI mostró su señal de compra a pesar de que varios componentes subyacentes, como la ampliación de los diferenciales de crédito de alto rendimiento y el desplome del indicador de euforia de Barclays, se volvieron más pesimistas.
Lea más en Bloomberg.com









