Bloomberg — Las acciones de los mercados emergentes son “el próximo mercado alcista”, ya que se benefician de la debilidad del dólar y de la recuperación económica en China, según Michael Hartnett, de Bank of America Corp. (BAC).
El índice MSCI Emerging Markets, excluida China, ha subido un 20% desde los mínimos de abril y está a punto de romper una banda de cotización de 20 años. El índice de referencia ha subido alrededor de un 7% este año, ya que los inversores buscan alternativas a los activos estadounidenses, mientras que el S&P 500 apenas ha variado.
Ver más: La guerra comercial crea una oportunidad rentable para inversores en mercados emergentes
“Nada funcionará mejor que las acciones de los mercados emergentes”, escribió Hartnett en una nota.
Las acciones estadounidenses perdieron popularidad este año, en medio de los intentos del presidente Donald Trump de sacudir el comercio mundial. Desde entonces, han recuperado la mayor parte de sus pérdidas y hay indicios de que los inversores están volviendo.
Los gestores de fondos añadieron US$20.000 millones a los fondos de acciones estadounidenses la semana pasada, la primera entrada en la región en más de un mes, según datos de EPFR Global citados en la nota de BofA.
Ver más: ¿Es momento de invertir en bonos emergentes? Esto dicen los expertos de mercado
Hartnett afirmó que espera que las acciones estadounidenses vuelvan a venderse si el rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años supera el 5%, desde alrededor del 4,87%. Aun así, señaló que el nivel actual de rendimiento “se mantiene por ahora”.
Lea más en Bloomberg.com