Las apuestas del mercado de bonos a un recorte de tasas se pondrán a prueba en Jackson Hole

Los rendimientos son más bajos en la mayoría de los vencimientos en agosto, liderados por el de dos años, después de que las débiles cifras de empleo de julio impulsaran las apuestas sobre la relajación de la Fed.

Michael Nagle/Bloomberg
Por Michael Mackenzie - Ye Xie
18 de agosto, 2025 | 07:44 AM

Bloomberg — La gran apuesta de los operadores de bonos de que la Reserva Federal está preparada para bajar las tasas de interés se enfrenta a un momento clave esta semana, ya que el presidente Jerome Powell tiene la oportunidad de opinar sobre la economía.

El discurso de Powell el viernes en la reunión anual del banco central en Jackson Hole, Wyoming, da el pistoletazo de salida a un tramo decisivo para el mercado del Tesoro, que ve prácticamente asegurado un recorte de tasas de un cuarto de punto el mes que viene, con al menos uno más para finales de año. En los últimos años ha aprovechado la ocasión para hacer declaraciones políticas que han movido el mercado, y esta vez el escenario es potencialmente trascendental.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿En qué momento la Fed iniciará el recorte de tasas? Esto prevé el mercado

Los operadores confían en que el debilitamiento del mercado laboral haya abierto la puerta a un tono más moderado por parte del presidente de la Fed, aunque los datos de inflación sorprendentemente cálidos han hecho reflexionar a algunos economistas.

Por ahora, los inversores esperan que se abstenga de alterar su apuesta por un recorte el mes que viene, al tiempo que probablemente ofrezca un recordatorio de que la decisión política de los funcionarios del 17 de septiembre dependerá de que los informes anteriores a esa reunión confirmen que el mercado laboral se está enfriando y que la inflación está bajo control.

PUBLICIDAD

“Tiene la capacidad de hacer algo que mueva el mercado, pero no estoy necesariamente seguro de que vaya a hacerlo”, dijo Kelsey Berro, director ejecutivo de renta fija de JPMorgan Asset Management. La fijación de precios en el mercado de bonos “sigue siendo coherente con una especie de subtendencia, un entorno de aterrizaje suave. No creo que vean una gran razón para oponerse a las expectativas del mercado”.

Los rendimientos son más bajos en la mayoría de los vencimientos en agosto, liderados por el de dos años, después de que las débiles cifras de empleo de julio impulsaran las apuestas sobre la relajación de la Reserva Federal. El resultado es que la curva de rendimientos se ha empinado este mes, con el tipo a dos años estableciéndose en torno al 3,75%, no muy lejos de sus niveles más bajos de los últimos meses.

Los bonos del Tesoro subieron el lunes, con los rendimientos de referencia a 10 años bajando tres puntos básicos hasta el 4,29%.

Sorpresa en Wyoming

Ese telón de fondo está aumentando la atención sobre la confabulación de Jackson Hole. Hace tres años, Powell hizo subir los rendimientos a corto plazo con una advertencia de que la lucha contra la inflación traería dolor a los hogares y a las empresas.

En el simposio del año pasado, señaló que la Fed estaba dispuesta a bajar los costes de los préstamos desde un máximo de dos décadas. Los rendimientos a dos años cayeron ese día cuando los comentarios reivindicaron a los operadores que habían estado apostando por recortes de tasas. Ese septiembre, la Fed llevó a cabo la primera de una serie de reducciones, con un movimiento de medio punto.

Algunos operadores se preparan para una repetición de esa decisión. Una serie de grandes operaciones con opciones han apuntado a un movimiento de medio punto el mes que viene, incluso después del salto de los precios de producción. Esas apuestas resultarían rentables si el mercado pusiera en precio unos 40 puntos básicos de flexibilización en la reunión de septiembre.

El creciente clamor del presidente Donald Trump y de otros miembros de la administración para reducir los costes de los préstamos está ayudando a alimentar esas apuestas. Powell ha señalado durante meses que necesitaba tiempo para ver el impacto de los aranceles en la inflación, y se ha mantenido firme en esa postura frente a los esfuerzos de Trump por obligarle a recortar.

“La Fed está sometida a una enorme presión”, dijo Scott DiMaggio, jefe de renta fija de AllianceBernstein. “Están un poco retrasados, pero han estado esperando a ver el impacto de los aranceles y lo que está haciendo a la economía y a la inflación”.

Los datos han llegado a un punto, según DiMaggio, “en el que se puede decir: ‘Sí, deberían reanudar ese ciclo de reducción de tasas’”.

Datos decisivos

Tras Jackson Hole, el mercado se centrará en los datos de empleo de agosto que se publicarán el 5 de septiembre y en si sellan el camino para la flexibilización el mes que viene y, potencialmente, señalan la posibilidad incluso de un recorte de choque de medio punto. Para estar seguros, varios inversores y operadores dijeron que un movimiento de ese tamaño es poco probable tras el caliente informe sobre la inflación de los productores.

“Nuestra sensación es que todo se reducirá al informe de empleo”, dijo Gregory Faranello, jefe de negociación y estrategia de tasas estadounidenses de AmeriVet Securities. “Si es débil, cotizaremos a 25 y no creemos que Powell vaya a luchar contra ello”.

Ver más: Musalem de la Fed dice que es pronto para decidir sobre un recorte de tasas en septiembre

Un ritmo más rápido de flexibilización bien podría apuntalar la economía en un momento en que la inflación se mantiene obstinadamente por encima del objetivo de la Fed, y con un potencial viento de cola fiscal por delante del proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump. Junto con las preocupaciones de los inversores sobre la presión de la administración sobre el banco central y la medida del presidente de sustituir al líder de la Oficina de Estadísticas Laborales, eso podría empujar a los gestores monetarios a exigir una mayor prima de riesgo en los vencimientos más largos.

“Adelantar recortes agresivos requiere que la Fed deje de lado cualquier riesgo alcista de inflación que pueda quedar” y adopte la opinión de que el desempleo está sesgado al alza, dijo Ed Al-Hussainy, estratega de tasas de Columbia Threadneedle Investment.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD