Las bolsas de todo el mundo se están recuperando de la crisis arancelaria

Más de US$13 billones de capitalización bursátil se han añadido de nuevo al índice MSCI de acciones de todos los países desde un mínimo del 8 de abril.

Operadores na New York Stock Exchange (NYSE), em Nova York, em 9 de abril, quando a bolsa disparou após decisão de Trump de pausar tarifas.
Por Bailey Lipschultz
13 de mayo, 2025 | 10:41 AM

Bloomberg — Los índices bursátiles de todo el mundo han recuperado sus pérdidas tras seis semanas marcadas por la escalada arancelaria del presidente Donald Trump.

La tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China impulsó docenas de índices de referencia y ayudó a algunos, incluido el S&P 500, a superar sus niveles anteriores a la propuesta de los aranceles el 2 de abril. Los indicadores de los países que sufrieron la peor parte de las amenazas del presidente, como los de Hong Kong, China y Canadá, han vuelto a subir por encima de sus niveles de principios de abril.

PUBLICIDAD

Ver más: Goldman Sachs eleva meta para el S&P 500, pero UBS baja visión sobre acciones de EE.UU.

El índice Hang Seng de Hong Kong ha subido un 17% desde su mínimo del mes pasado, mientras que el índice CSI 300 de China ha subido más de un 8%. Algunos índices europeos, como el FTSE 100 del Reino Unido y el CAC 40 de Francia, siguen a punto de recuperar las pérdidas sufridas desde la introducción de los aranceles.

Global Indexes Have Recouped Losses from Trump Tariff Threats

“A corto plazo, el mercado no considera realmente lo que podría suceder en los próximos dos o tres meses”, afirmó Jian Shi Cortesi, gestor de cartera de Gam Investment Management en Zúrich. “Igual que cuando Trump fue elegido y todos dijeron ‘esto es fantástico para el mercado’, el mercado simplemente repuntó, luego impuso aranceles y el mercado simplemente se desplomó. El mercado sigue intentando predecir a alguien bastante impredecible”.

El deseo de Trump de transformar el entorno comercial global, que en gran medida implica proponer o implementar aranceles elevados a numerosos países, ha sembrado incertidumbre en los mercados globales.

Ver más: JPMorgan retira su proyección de recesión para EE.UU. tras tregua comercial con China

El índice bursátil MSCI, que abarca todos los países, cayó un 8,6% en los dos días posteriores al anuncio del 2 de abril, y los indicadores de volatilidad como el MOVE para los bonos del Tesoro y el VIX para las acciones se dispararon.

La reversión de ese movimiento y el regreso a los activos de riesgo han provocado el repliegue de los activos refugio, con el franco suizo y el yen japonés debilitándose a niveles no vistos desde principios de abril el lunes. Sin embargo, el oro solo redujo su rendimiento superior desde el 2 de abril y redujo su ganancia anual al 24%.

PUBLICIDAD
Many Safe Havens Have Held Up Since April 2

Algunos estrategas reaccionaron con rapidez. David Kostin, de Goldman Sachs (GS), elevó su pronóstico para el S&P 500 a 12 meses desde 6.200 hasta 6.500, lo que implica un aumento adicional del 11 % gracias a la reducción de los aranceles, las perspectivas de un mayor crecimiento económico y la reducción del riesgo de recesión. Los estrategas de Nomura Holdings Inc. (NMR) elevaron la recomendación de las acciones chinas a “sobreponderación táctica”.

“Hay un largo camino por recorrer en las negociaciones y en los detalles, pero el mercado parece estar aliviado de que no sea un desastre”, dijo Thomas Martin, gerente de cartera senior de Globalt Investments.

Ver más: ¿Cuáles son las 5 empresas latinoamericanas con mayor valor de mercado en Wall Street?

Más de US$13 billones de capitalización bursátil se han añadido de nuevo al índice MSCI de acciones de todos los países desde un mínimo del 8 de abril, según muestran los datos recopilados por Bloomberg, mientras el indicador cotiza al nivel más alto desde principios de marzo. Esto puede sentar las bases para un impulso constante de las acciones a medida que los inversores recuperan la confianza.

“Cualquier día sin que Trump hable de subir los aranceles es un buen día para el mercado bursátil”, declaró Ed Yardeni, fundador de Yardeni Research en Nueva York, tras el anuncio. “El mercado quiere que Trump declare la victoria en su guerra comercial y pase a otros asuntos menos turbulentos”.

Lea más en Bloomberg.com