Las bolsas asiáticas subieron impulsadas por los avances de las mayores tecnológicas chinas

El dólar taiwanés lideró las ganancias de las divisas asiáticas. El dólar estadounidense y los bonos del Tesoro apenas registraron cambios.

Las bolsas en Asia abren en rangos estrechos tras el repunte en EE.UU.
Por Aya Wagatsuma
14 de mayo, 2025 | 12:55 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El índice bursátil de referencia de Asia subió, liderado por el sector tecnológico, mientras los inversores esperaban los resultados de algunas de las mayores empresas tecnológicas chinas esta semana.

El índice de acciones tecnológicas regionales avanzó por cuarto día consecutivo después de que los fabricantes de chips estadounidenses se recuperaran cuando Nvidia Corp. (NVDA) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD) anunciaron que suministrarían semiconductores a una empresa de inteligencia artificial de Arabia Saudita para un proyecto de centro de datos de US$10.000 millones. El dólar taiwanés lideró las ganancias de las divisas asiáticas. El dólar estadounidense y los bonos del Tesoro apenas registraron cambios.

PUBLICIDAD

Ver más: Acción de Nvidia impulsó al S&P 500 a recuperar todo lo perdido durante 2025

La empresa más valiosa de China, Tencent Holdings Ltd., anunciará sus resultados el miércoles, y Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) lo hará al día siguiente. Los resultados podrían revelar cómo están afrontando las dos mayores empresas del sector la incierta perspectiva geopolítica y dar una idea de si las acciones tecnológicas chinas podrían reanudar su repunte.

“Una buena racha de resultados tecnológicos en China sin duda sería un catalizador para impulsar nuevas ganancias”, afirmó Frederic Neumann, economista jefe para Asia de HSBC Holdings Plc (HSBC) en Hong Kong. “A medida que los riesgos macroeconómicos disminuyan, los inversores volverán a prestar más atención a los resultados y a las perspectivas de una renovada fortaleza del sector tecnológico”.

Las acciones de Tencent subieron un 2,4% en Hong Kong, mientras que las de Alibaba lo hicieron un 1,7%. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) subió más de un 2% en Taipéi, lo que supuso la mayor contribución a las ganancias del índice MSCI Asia Pacific.

“Este será un trimestre emocionante para las grandes empresas tecnológicas”, afirmó Kok Hoong Wong, director de ventas institucionales de acciones de Maybank Securities Pte. “Con la irrupción de DeepSeek en febrero, será interesante ver cómo se ha reflejado su desarrollo en los resultados y cuáles serán sus previsiones, especialmente las de Alibaba”.

Ver más: Las acciones de Nubank se desploman tras presentar sus resultados del primer trimestre

Las acciones de Sony Group Corp. (SONY) se recuperaron después de que la empresa anunciara que recompraría hasta 250.000 millones de yenes (US$1.700 millones) en acciones durante el próximo año. El anuncio se produjo después de que la empresa presentara unos beneficios operativos anuales por debajo de las estimaciones de los analistas.

PUBLICIDAD

Las acciones de las empresas navieras y portuarias chinas avanzaron gracias al optimismo de que la distensión de la guerra comercial entre Estados Unidos y China provocará un repunte de la demanda de transporte marítimo y de las tarifas de flete. Ningbo Marine Co., Nanjing Port Co. y Ningbo Ocean Shipping Co. subieron todas ellas hasta el límite diario del 10%.

Goldman Sachs Group Inc. (GS) y otros grandes bancos revisaron al alza sus previsiones de crecimiento económico para China en 2025, citando unas mejores perspectivas para las exportaciones tras la tregua arancelaria con EE.UU.

El dólar australiano se fortaleció después de que un informe del Gobierno mostrara que el crecimiento de los salarios en el país fue más fuerte de lo esperado en los tres primeros meses del año.

Borrado de pérdidas

Los índices bursátiles de referencia de EE.UU. borraron el martes sus pérdidas de 2025 ante los indicios de que las tensiones comerciales están disminuyendo y después de que un informe mostrara que la inflación estadounidense fue más suave de lo que pronosticaban los economistas. El S&P 500 cerró con un alza del 0,7%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 1,6% y el índice Bloomberg Magnificent Seven, que agrupa a las megacapitalizadas, ganó un 2,2%.

La administración Trump planea revisar la normativa sobre la exportación de semiconductores utilizados en la inteligencia artificial, descartando el enfoque de la era Biden que había suscitado objeciones de los aliados de Estados Unidos. Estados Unidos también está sopesando un acuerdo que permitiría a los Emiratos Árabes Unidos importar más de un millón de chips avanzados de Nvidia, según personas familiarizadas con el asunto.

Ver más: La inflación de EE.UU. sube menos de lo esperado por tercer mes consecutivo

La relajación de las tensiones comerciales y una temporada de resultados sorprendentemente positiva en Estados Unidos han impulsado el optimismo tras un periodo de dudas sobre la capacidad de las empresas estadounidenses para cumplir las elevadas expectativas de beneficios. El mercado bursátil “va a subir mucho más”, afirmó el presidente Donald Trump, citando una “explosión de inversiones y puestos de trabajo”, al tiempo que anunciaba que Arabia Saudita se comprometería a invertir US$1 billón en Estados Unidos.

El petróleo bajó ligeramente tras la mayor subida en cuatro días desde octubre, impulsada por el optimismo sobre la guerra comercial y la retórica cada vez más hostil de Trump sobre el suministro iraní. El oro mantuvo una pequeña ganancia después de que los datos de inflación de EE.UU. fueran más débiles de lo esperado, lo que llevó a los operadores a reforzar sus apuestas por una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 apenas registraron cambios a las 12:35p.m., hora de Tokio.
  • El Topix de Japón cayó un 1,1%.
  • El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,1%.
  • El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,5%.
  • El Shanghai Composite subió un 0,2%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 cayeron un 0,3%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado se mantuvo prácticamente sin cambios.
  • El euro se mantuvo sin cambios en US$1,1185.
  • El yen japonés subió un 0,3% hasta 147,11 por dólar.
  • El yuan offshore cayó un 0,2% hasta 7,2125 por dólar.

Criptomonedas

  • El bitcoin cayó un 1,1% hasta US$103.477,65.
  • El ether cayó un 1,9% hasta los US$2.638,67.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en el 4,47%.
  • El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años avanzó 1,5 puntos básicos hasta el 1,450%.
  • El rendimiento de los bonos australianos a 10 años avanzó seis puntos básicos hasta el 4,49%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,5% hasta los US$63,36 el barril.
  • El oro al contado cayó un 0,6% hasta los US$3.229,94 la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

PUBLICIDAD

Este artículo fue actualizado a las 23:55 horas del martes 13 de mayo de 2025. El título anterior: “Las bolsas en Asia abren en rangos estrechos tras el repunte en EE.UU.“.

Lea más en Bloomberg.com