Bloomberg — Una sólida temporada de resultados muestra que el motor de beneficios de las empresas estadounidenses está en marcha, lo que podría aliviar los temores de que el rally récord de las acciones estadounidenses esté empezando a recalentarse.
Ver más: Quinto récord en línea del S&P 500 impulsa a Wall Street a cerrar la semana en verde
Con cerca de un tercio de los miembros del índice S&P 500 informando al cierre del jueves, este ciclo de beneficios está resultando mucho más robusto de lo esperado. Alrededor del 83% de las empresas han superado las estimaciones de beneficios de los analistas, según los datos recopilados por Bloomberg Intelligence. Se trata del porcentaje más alto de superaciones desde el segundo trimestre de 2021.
El S&P 500 ha subido un 28% desde que tocó fondo el 8 de abril, estableciendo una serie de máximos históricos en las últimas semanas. Incluso una versión del índice de referencia estadounidense que pondera a todos sus miembros por igual, en lugar de por valor de mercado, ha anotado un récord. Esos avances se han producido a medida que disminuían los temores sobre el impacto de los aranceles en la economía y los inversores volvían lentamente a las acciones, abandonando una aversión extrema al riesgo.
Para que las ganancias persistan, los beneficios empresariales tendrán que seguir impresionando a los inversores, y Mark Hackett, de Nationwide, afirma que la temporada de resultados apunta en esa dirección.
“A medida que se desvanecen algunos de los escenarios pesimistas, los comentarios de los directivos son menos conservadores y las estimaciones para 2025 y 2026 empiezan a aumentar, lo que proporciona ese viento de cola”, dijo el estratega jefe de mercado de la firma.
Varias grandes empresas se han mostrado optimistas. Alphabet Inc (GOOG) vio cómo la demanda de productos de inteligencia artificial impulsaba sus ventas trimestrales. Las constructoras de viviendas D.R. Horton Inc (DHI) y PulteGroup Inc (PHM) comunicaron unos beneficios mejores de lo esperado, lo que provocó un repunte de alivio en los valores. Netflix Inc (NFLX) elevó su previsión de ventas y márgenes de beneficios para todo el año. Y Levi Strauss & Co (LEVI) dijo que esperaba que el crecimiento de las ventas compensara el efecto de los aranceles.

La mayoría de las empresas están superando las estimaciones para un trimestre en el que muchos analistas rebajaron sus expectativas, anticipando un periodo de información débil en medio de una mayor incertidumbre sobre la política comercial y el crecimiento económico. Antes de que comenzara el ciclo, se esperaba que las empresas del S&P 500 registraran un aumento de beneficios del 2,8% interanual en el segundo trimestre, según datos recopilados por BI. Hasta ahora, el crecimiento global de los beneficios es del 4,5%.
Mientras tanto, los datos económicos tampoco muestran motivos inmediatos de alarma. Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. cayeron por sexta semana consecutiva, según mostraron el jueves los datos del Departamento de Trabajo, lo que sugiere que el mercado laboral se mantiene resistente.
“Aunque el mercado laboral no está disparando con todos los cilindros, tampoco está mostrando signos de angustia”, dijo Bret Kenwell, analista de inversiones en EE.UU. de EToro. Eso debería ayudar a los inversores a respirar tranquilos, dijo Kenwell.
Aún así, la pista no está del todo despejada para las acciones estadounidenses. Las valoraciones de las acciones son elevadas, con el S&P 500 cotizando a unas 22,5 veces los beneficios previstos, frente a una media de 10 años de 18,6 veces. Eso ha desatado la preocupación de que pueda haber poco margen para el error. De hecho, las empresas que incumplen las estimaciones tanto de beneficios como de ventas están siendo las más castigadas desde el tercer trimestre de 2022.
Además, están apareciendo señales de espuma, con un rally maníaco en los llamados valores meme que ofrecen un recordatorio de la euforia extrema de los inversores en 2021.
“El sentimiento excesivamente alcista sigue siendo el mayor factor de riesgo del mercado”, dijo John Kolovos, estratega técnico jefe de mercado de Macro Risk Advisors. Algunas mesas de operaciones de Wall Street están diciendo a sus clientes que se cubran contra posibles pérdidas en caso de que los acontecimientos de la Reserva Federal o en el frente arancelario agrien el sentimiento de los inversores.
El precio de las valoraciones es la razón por la que Dec Mullarkey, director gerente de SLC Management, vigila de cerca los resultados, pero aún más de cerca las previsiones.
“Unos resultados más sólidos de lo esperado son un apoyo para la renta variable, pero éste es un mercado exigente”, afirma Mullarkey. “Las empresas necesitan tener una historia decente y unas perspectivas sólidas”.
Lea más en Bloomberg.com