Los millonarios del top 20 global que más dinero han restado de sus fortunas en 2025

Mientras Musk perdió US$116.000 millones, Buffett gana US$24.300 millones en un trimestre marcado por la volatilidad. ¿Quiénes más vieron caer o crecer su fortuna en el top 20?

Elon Musk, propietario de Tesla.
03 de abril, 2025 | 05:00 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Catorce de las 20 personas más ricas del mundo vieron retroceder su fortuna en el primer trimestre de 2025, salvo empresarios como Warren Buffet, director ejecutivo de Berkshire Hathaway (BRK/A), cuyo patrimonio aumentó US$24.300 millones en ese período, y Bill Gates, cofundador de Microsoft (MSFT), cuya fortuna se incrementó en US$2.030 millones, según cifras recopiladas del Bloomberg Billionaires Index.

Pero las fortunas de los grandes millonarios del mundo se han resentido en medio de la volatilidad que ha golpeado a los mercados financieros ante la incertidumbre por las políticas comerciales de Donald Trump y las repercusiones en diferentes industrias, así como por coyunturas puntuales dentro de las mismas compañías, como ha sido el caso de Tesla (TSLA).

PUBLICIDAD

Ver más: Por qué los más ricos seguirían siendo millonarios si perdieran el 99% de su fortuna

“Indudablemente, la volatilidad del mercado influye, ya que muchas de estas fortunas dependen de compañías cuyas acciones cotizan en bolsa y pueden perder valor en períodos de caídas”, dijo a Bloomberg Línea el analista financiero Gregorio Gandini.

Este es precisamente el caso de Elon Musk, cuyo patrimonio se ha visto afectado por la caída en las expectativas de ventas de Tesla y las protestas relacionadas con su participación en el Gobierno de Donald Trump y en la política en general, dijo el analista.

Elon Musk, el que más pierde entre los 20 más ricos

Elon Musk, chief executive officer of Tesla Inc., left, and US President Donald Trump speak to members of the media while looking at a Tesla Model S vehicle on the South Lawn of the White House in Washington, DC, US, on Tuesday, March 11, 2025.

Dentro del top 20 de millonarios, quien más vio caer su fortuna en el trimestre fue Elon Musk, con un retroceso de US$116.000 millones hasta los US$316.000 millones (al 31 de marzo), aunque conservó su lugar como la persona más rica del mundo en este período.

Musk está sufriendo diferentes presiones con Tesla (TSLA), cuyas acciones subieron a un máximo histórico en el mes posterior a la elección de Donald Trump, pero han caído cerca de un 45% desde su máximo del 17 de diciembre. El fabricante de automóviles informó el miércoles que entregó 336.681 vehículos en los tres primeros meses del año, la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2022.

La compañía de Musk también ha sufrido ataques a las estaciones de carga e incluso a los vehículos de sus clientes, tanto en EE.UU. como en el extranjero, lo que estaría asociado a su participación en el Gobierno Trump. Elon Musk reconoció que su trabajo como jefe de los esfuerzos del presidente Donald Trump para reducir el tamaño del Gobierno le “está costando mucho” frente a su trabajo como CEO de Tesla.

Ver más: Por qué los ricos se vuelven más ricos, explicado desde la economía

PUBLICIDAD

Larry Ellison ve retroceder su fortuna

Larry Ellison

En el primer trimestre, también cayó la fortuna del cofundador de la empresa tecnológica Oracle, Larry Ellison, cuyo patrimonio se ha reducido US$30.300 millones hasta los US$162.00 millones.

En diciembre pasado, las acciones de Oracle Corp. registraron la mayor caída en un año después de que el gigante del software informara unos tibios ingresos trimestrales. En lo corrido del año, las acciones de Oracle han retrocedido un -12,25%.

A la caída accionaria de Oracle (ORCL) le siguió el haber percibido un beneficio neto de US$2.936 millones que logró en el tercer trimestre fiscal finalizado en febrero, un 22% más comparado con el ejercicio anterior.

Jeff Bezos y la búsqueda de eficiencias en Blue Origin

Jeff Bezos, fundador de Amazon.com Inc., habla durante la sesión sobre Acción en Bosques y Uso de la Tierra en la cumbre climática COP26 en Glasgow, Reino Unido, el martes 2 de noviembre de 2021.

Otro de los millonarios con pérdidas importantes en su fortuna fue el fundador de Amazon (AMZN), Jeff Bezos, cuya fortuna restó US$27.100 millones hasta los US$212.000 millones en el trimestre. Las acciones de Amazon han caído en el año un -11.51%.

La compañía cerró el cuarto trimestre de 2024 con ingresos netos de US$187.800 millones, un crecimiento interanual del 10%, mientras que el beneficio operativo subió 61% interanual hasta US$21.200 millones. No obstante, la previsión para el primer trimestre de 2025 —con ingresos proyectados entre US$151.000 y US$155.500 millones y un beneficio operativo de entre US$14.000 y US$18.000 millones— quedó por debajo de las expectativas debido a impactos cambiarios.

También se conoció que la compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin LLC, recortará un 10% de su nómina, según personas familiarizadas con el asunto, consultadas por Bloomberg, en una historia publicada en febrero. Este anuncio se produce luego de que la compañía estrenara su cohete insignia New Glenn tras años de retrasos y contratiempos en el desarrollo.

Ver más: Los nuevos ricos de América Latina que entraron al club de los US$10 millones: ¿dónde y por qué?

Larry Page y Sergey Brin: su fortuna en la industria tecnológica cae

Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google.

Larry Page, cofundador de Google, ahora conocida como Alphabet (GOOGL), ha recortado este año su fortuna en US$27.200 millones hasta los US$141.000 millones, según el Bloomberg Billionaires Index.

El millonario y también cofundador Sergey Brin, quien aún posee una participación del 6% en Alphabet, tuvo una caída de su patrimonio de US$25.400 millones hasta los US$133.000 millones.

PUBLICIDAD

Las ventas de Alphabet, sin contar los pagos a los socios, fueron de US$81.600 millones en el cuarto trimestre, aunque los analistas habían proyectado US$82.800 millones, según datos compilados por Bloomberg. En lo corrido del año, la acción de la tecnológica ha retrocedido un -17.51%.

Michael Dell retrocede su fortuna

Michael Dell, chairman and chief executive officer of Dell Technologies Inc., speaks during South By Southwest (SXSW) festival in Austin, Texas, U.S., on Monday, March 14, 2022. The annual March event features sessions, music and comedy showcases, film screenings, exhibitions, professional development, and a variety of networking opportunities. Photographer: Matthew Busch/Bloomberg

Otra de las fortunas que caen es la del millonario Michael Dell, director ejecutivo de la firma tecnológica Dell Inc. (DELL), con un patrimonio de US$99.100 millones tras restarse US$24.500 millones en lo corrido del año hasta finales de marzo.

PUBLICIDAD

En el cuarto trimestre fiscal, las ventas de Dell aumentaron un 7,2% hasta los US$23.900 millones, aunque los analistas, de media, estimaban US$24.600 millones. Dell Technologies Inc. y HP Inc. (HPQ) venían de reportar ventas decepcionantes en el tercer trimestre fiscal ante un mercado de PC más lento.

¿Cuáles son las fortunas que más caen?

Estas son las fortunas que más caen dentro del top 20 global, según el Bloomberg Billionaires Index:

  • Elon Musk es quien más ha perdido en el año con -US$116.000 millones.
  • Warren Buffett es el mayor ganador con US$24.300 millones.
  • Larry Ellison (-US$30.300 millones), Larry Page (-US$27.200 millones) y Sergey Brin (-US$25.400 millones) también han tenido fuertes pérdidas.
  • Carlos Slim, Mukesh Ambani y Françoise Bettencourt Meyers están entre los pocos que han aumentado su fortuna en 2024.

En Latinoamérica, los 10 más ricos presentan resultados dispares

En la región se contrajeron las fortunas de Eduardo Saverin (US$31.300 millones/-US$464 millones), uno de los cofundadores de Facebook (actualmente Meta), y de David Vélez (US$10.100 millones/-US$137 millones), cofundador del neobanco brasileño Nubank (NU).

PUBLICIDAD

En cambio, del top 10 los que más ganaron fueron:

  • Marcel Telles: US$10.500 millones / +US$1.010 millones
  • Marcos Galperin: US$8.780 millones / +US$839 millones
  • Carlos Slim: US$82.000 millones / +US$1.400 millones
  • Germán Larrea: US$34.200 millones / +US$1.450 millones
  • Alejandro Santo Domingo & family: US$15.200 millones / +US$1.490 millones
  • Iris Fontbona & family: US$30.300 millones / +US$1.740 millones
  • Jorge Paulo Lemann: US$23.500 millones / +US$2.380 millones
  • Jaime Gilinski: US$12.300 millones / +US$3.480 millones

Ver más: Los 10 hábitos de los millonarios que destacan los expertos en economía