Oppenheimer eleva el precio objetivo del S&P 500 y prevé un tercer año con alzas del 20%

El estratega jefe de inversiones John Stoltzfus elevó su objetivo de fin de año para el índice de referencia estadounidense hasta los 7.100.

Oppenheimer eleva el precio objetivo del S&P 500 y prevé un tercer año con alzas del 20%.
Por Michael Msika
28 de julio, 2025 | 08:42 AM

Bloomberg — Los avances en las negociaciones comerciales llevarán al S&P 500 a un tercer año consecutivo de ganancias del 20%, según Oppenheimer Asset Management, una hazaña no vista desde finales de la década de 1990.

El estratega jefe de inversiones John Stoltzfus elevó su objetivo de fin de año para el índice de referencia estadounidense hasta los 7.100 puntos desde los 5.950, el más alto entre un panel de estrategas seguidos por Bloomberg. La nueva previsión implica un alza del 11% desde el cierre del viernes.

PUBLICIDAD

Ver más: Goldman Sachs eleva su objetivo para el S&P 500 por segunda vez desde mayo

“Los avances en las negociaciones comerciales eliminan una incertidumbre que había lastrado nuestras perspectivas de mercado”, escribió Stoltzfus en una nota. También elevó su estimación de beneficios para 2025 de las empresas del S&P 500 a US$275 por acción, un 3% por encima de la previsión media de los analistas.

Reinstauró su anterior precio objetivo después de recortarlo en abril tras una reacción negativa del mercado al llamado “Día de la Liberación”. Mientras tanto, los estrategas de Morgan Stanley dirigidos por Michael Wilson reiteraron que los argumentos alcistas para el S&P 500 se están solidificando.

Oppenheimer AM Sees 11% Further Upside for S&P 500 | The strategist sees the benchmark reaching 7,100 points by year-end

Las acciones estadounidenses han subido hasta alcanzar máximos históricos, ya que la administración estadounidense ha alcanzado una serie de acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto, incluso con Japón y la Unión Europea, estableciendo un amplio arancel del 15% sobre las importaciones. Varios exportadores de Asia, entre ellos Indonesia y Filipinas, han negociado tipos recíprocos de entre el 15% y el 20%.

Las conversaciones de Washington también continúan con varios países, entre ellos Suiza, Corea del Sur y Taiwán. Mientras tanto, se espera que EE.UU. y China prorroguen su tregua arancelaria otros tres meses.

Ver más: ¿Hasta dónde llegará el S&P 500? Bank of America se suma a Goldman Sachs y sube objetivo

Las nuevas estimaciones de beneficios de Oppenheimer implican una mayor expansión de la valoración para el índice de referencia hasta 25,8 veces la relación precio/beneficios a plazo, frente a las 22,5 actuales.

PUBLICIDAD

Los estrategas señalaron que el crecimiento de los ingresos y beneficios empresariales en los dos últimos trimestres sorprendió al alza, mientras que los resultados de la temporada de resultados actualmente en curso muestran que el 84% de las empresas están superando las expectativas del consenso de los analistas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD