Bloomberg Línea — Las acciones de Palantir Technologies retrocedieron durante la jornada del martes en Wall Street, a pesar de que la compañía presentó resultados que superaron con holgura las expectativas del mercado.
Ver más: Palantir eleva sus previsiones de ventas tras una subida récord de sus acciones
El descenso, que llegó a ser de 8,1% en operaciones previas a la apertura, refleja un creciente escepticismo sobre las valoraciones en el sector de inteligencia artificial, así como nuevas apuestas bajistas por parte de inversionistas institucionales. A la 10:52 de Nueva York, perdía 6,9% hasta los US$192,88.
La compañía reportó un crecimiento de ingresos de 63% en el tercer trimestre, alcanzando US$1.181 millones frente a los US$1.090 millones estimados por los analistas. El beneficio operativo ajustado fue de 601 millones, con un margen del 51%.
Las ventas en el segmento comercial en Estados Unidos aumentaron 121%, mientras que los ingresos del negocio gubernamental en ese país subieron 52%. A pesar de estas cifras, el mercado reaccionó con ventas.

¿Es momento de invertir en Palantir?
El consenso de analistas recogido por Bloomberg refleja una división en el mercado. El 31% recomienda comprar, el 55,2% sugiere mantener y un 13,8% aconseja vender. El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$179,64, lo que implica un potencial de caída de 13,3% frente a la cotización actual.
Gil Luria, analista de DA Davidson, cuestionó la valoración de Palantir. “Todas estas cifras están completamente desconectadas de los fundamentos”, declaró en diálogo con Bloomberg Television.
El experto añadió que “se trata de una empresa con una facturación anualizada de US$4.000 millones que crece un 63%. No hay nada ni remotamente parecido, y así es como hemos llegado a una valoración sin precedentes”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
La empresa ha superado las estimaciones de ingresos de los analistas durante 21 trimestres consecutivos, de acuerdo con datos de Bloomberg. Las acciones acumulan un alza superior al 170% en lo que va del año, alcanzando el lunes un cierre récord. Al cierre del viernes, la compañía registraba una relación precio/ventas de 85, la más elevada entre todas las firmas que integran el índice S&P 500.
Desde Deutsche Bank, que elevó su precio objetivo de US$160 a US$200, los analistas elogiaron los resultados, aunque mantuvieron su recomendación de mantener.
“Los resultados del 3T estuvieron entre los más impresionantes que hemos visto en muchos años cubriendo esta industria”, señalaron los expertos en su informe, entre los que estaba Bhavin Shah. Sin embargo, advirtieron que “la valoración sigue siendo muy difícil de justificar”. Su modelo de valoración asume un múltiplo de 182 veces EV/flujo de caja libre estimado para 2026.
En la misma línea, desde Bloomberg Intelligence, los analistas Mandeep Singh y Damian Reimertz advirtieron sobre la concentración de clientes, la lentitud en la expansión internacional y la competencia creciente con empresas como Snowflake, Microsoft y Anthropic.

“El objetivo de Palantir de multiplicar por diez sus ingresos en EE.UU. en cinco años sin ampliar su fuerza de ventas parece ambicioso”, escribieron Singh y Reimertz.
Además, en la misma semana, se conoció que Michael Burry, conocido por anticipar la crisis hipotecaria de 2008, reveló una posición bajista mediante la compra de opciones de venta sobre las acciones de Palantir.
El tono optimista
Citi se mostró más optimista sobre el desempeño de la empresa. El banco, que tiene un precio objetivo de US$190, destacó el crecimiento en el valor total de contratos y en la rentabilidad operativa.
Ver más: Burry va contra Nvidia y Palantir: la jugada del gestor que anticipó la crisis de 2008
“En un sector de tasas de crecimiento inestables, Palantir volvió a ofrecer un trimestre sólido con una importante reaceleración en ingresos totales y un nuevo récord en márgenes”, escribió el analista Tyler Radke. Añadió que “los ingresos totales aceleraron hasta un crecimiento interanual de 63% desde el 48% del trimestre anterior”.
Wedbush, por su parte, tiene su precio objetivo en US$230 y mantuvo una recomendación de compra. “Este fue un momento de validación importante para Palantir sobre la demanda de IA y la trayectoria de crecimiento en los próximos años”, afirmó Daniel Ives. El analista también sostuvo que “la historia de Palantir en IA apenas está en sus primeros capítulos”.
A nivel estratégico, la compañía continúa expandiendo el uso de su plataforma AIP tanto en el sector público como en el privado.

El debate entre analistas sobre el valor de Palantir gira en torno a una disonancia entre resultados operativos y múltiplos de valoración. Para algunos, el crecimiento justifica los precios. Para otros, los riesgos asociados a concentración de clientes, exposición geopolítica y desaceleración internacional pesan más.
Corrección: esta historia se corrigió a las 13:35 ET para corregir la palabra acciones en el titular.









