Bloomberg Línea — Las acciones de Pinterest (PINS) se desploman luego de que la empresa reportara resultados del segundo trimestre, que no cumplieron con las expectativas de ganancias, pese a superar los ingresos proyectados.
Ver más: Palantir cae y arrastra a Wall Street: ¿comprar acciones sigue siendo recomendable?
El mercado reaccionó de manera negativa ante el estancamiento en el crecimiento de usuarios en Estados Unidos y Canadá, región que representa la mayor parte de sus ingresos. El título cae -21,11% a las 13:15 pm de Nueva York hasta los US$25,98.
La compañía reportó ingresos por US$998 millones, por encima de los US$976 millones esperados por los analistas, mientras que las ganancias ajustadas por acción fueron de US$0,33, por debajo del consenso de US$0,36.
En cuanto a usuarios activos mensuales, la cifra alcanzó los 578 millones a nivel global, aunque en Estados Unidos y Canadá se mantuvieron en 102 millones, sin variación frente al trimestre anterior.

Antes de este reporte, las acciones de Pinterest acumulaban una ganancia de 35% en lo que iba del año. Sin embargo, la volatilidad ha sido una constante en los últimos trimestres. En mayo, la acción se disparó 18% tras superar la guía de ingresos. En febrero, subió hasta 22% después de presentar resultados positivos del cuarto trimestre de 2024.
Estancamiento en usuarios
La preocupación central entre los analistas se enfoca en la desaceleración del crecimiento de usuarios en Norteamérica, así como en las presiones sobre los márgenes.
Robert Biggar, analista de Bloomberg Intelligence, advirtió que “los usuarios se están estancando en todas partes excepto fuera de Estados Unidos, por lo que la base de usuarios podría ser un punto de atención”.
Desde JPMorgan (JPM), el equipo liderado por Doug Anmuth mantuvo su recomendación de “Neutral”, al señalar que el informe presentó tanto aspectos positivos como negativos.
“La presión sobre los márgenes fue más pronunciada de lo que anticipamos” escribieron los analistas, al explicar que los márgenes EBITDA ajustados se ubicaron en 25%, por debajo del 27% estimado.
El banco también expresó inquietud respecto a los niveles de inversión de Pinterest. “Pinterest está gastando mucho, y aunque esto tiene sentido en el contexto del crecimiento de ingresos y ganancias a largo plazo, hay un riesgo si la publicidad se debilita”, advirtió el informe de JPMorgan.

No obstante, también reconocieron elementos positivos en la guía para el tercer trimestre. “La guía para el tercer trimestre fue mejor de lo esperado, y aunque la visibilidad sigue siendo baja, creemos que Pinterest está logrando avances en monetización, ejecución publicitaria y producto”, añadieron.
¿Es hora de invertir en Pinterest?
El equipo de Deutsche Bank liderado por Benjamin Black mantuvo su recomendación de “Compra” con un precio objetivo de US$40. En su análisis destacaron que “aunque los resultados del segundo trimestre fueron mixtos, creemos que la inversión continua en IA, herramientas de compras y expansión internacional son pasos en la dirección correcta para la compañía”.
Sobre la rentabilidad, los analistas subrayaron que “el margen EBITDA ajustado fue más bajo que lo esperado, pero confiamos en que la gestión puede mejorar esta métrica en los próximos trimestres”.
Ver más: Burry va contra Nvidia y Palantir: la jugada del gestor que anticipó la crisis de 2008
En cuanto al crecimiento de usuarios, también reconocieron desafíos. “El crecimiento de usuarios sigue siendo un problema en mercados maduros como Estados Unidos, lo que implica que Pinterest deberá enfocarse más en monetización por usuario y en expansión internacional”, escribieron en su reporte.
Según datos compilados por Bloomberg, el 76,7% de los analistas recomienda comprar la acción de Pinterest, mientras que el 23,3% sugiere mantener. Ningún analista recomienda vender. El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$38,20, lo que representa un potencial de retorno de 47,1% respecto al último precio registrado, de US$25,96. En los últimos 12 meses, la acción ha caído 20,7%.
Pinterest proyectó ingresos para el tercer trimestre en un rango de entre US$1.030 millones y US$1.050 millones, por encima del consenso de US$1.020 millones. La compañía continúa apostando por estrategias centradas en compras y búsqueda visual, impulsadas por inteligencia artificial.

El CEO Bill Ready ha reiterado el enfoque estratégico de la empresa. “La gente acude a Pinterest para inspirarse, no necesariamente con un producto o marca en mente”, declaró. Este enfoque busca capitalizar el comportamiento de los usuarios que utilizan la plataforma para descubrir tendencias o ideas más que para realizar búsquedas dirigidas.









