Bloomberg — El oro subió, ya que los operadores aumentaron las apuestas a un recorte de las tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras conocerse unos datos de empleo sorprendentemente débiles en Estados Unidos.
El lingote cotizó cerca de los US$3.990 la onza el viernes, tras haber recortado las pérdidas en la sesión anterior para terminar con pocos cambios. El jueves, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años registraron la mayor caída en aproximadamente un mes, después de que la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas Inc. publicara datos que mostraban el mayor recorte de puestos de trabajo en octubre en más de 20 años.
Ver más: El oro se mantiene en torno a los US$4.000 tras fin de algunos incentivos fiscales en China
La preocupación por un mercado laboral más débil puede reforzar los argumentos a favor de nuevos recortes de tasas, un escenario que tiende a hacer más atractivos los metales preciosos sin rendimiento.
Aún así, los funcionarios estadounidenses han expresado opiniones contradictorias sobre las perspectivas de la política monetaria, y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó el jueves que la falta de datos oficiales sobre la inflación debido al cierre del gobierno estadounidense le dejaba “aún más inquieto” sobre la posibilidad de seguir recortando el coste de los préstamos.

El oro se encamina a un pequeño descenso semanal, que sería el tercero consecutivo, la racha más larga de pérdidas de este tipo este año. Incluso después de retroceder desde un máximo histórico por encima de los US$4.380 la onza el mes pasado, el metal ha subido más de un 50% este año y va camino de su mejor rendimiento anual desde 1979.
Los recortes de tasas en EE.UU. han apoyado los precios del oro, que también se han visto impulsados en los últimos meses por las entradas en fondos cotizados respaldados por lingotes y las elevadas compras de los bancos centrales. El cierre del gobierno -ahora el más largo de la historia de EE.UU.- ha dificultado la evaluación de la mayor economía del mundo, haciendo que los datos proporcionados por empresas privadas como Challenger sean una guía cada vez más importante en ausencia de estadísticas oficiales.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, encargado de fijar las tasas, se reunirá el mes que viene para celebrar su última reunión programada para 2025.
Ver más: El mundo nunca había comprado tanto oro como en 2025 y estas son las razones detrás
En otros metales preciosos, la plata subió por tercer día después de que EE.UU. la añadiera a una lista gubernamental de minerales críticos incluidos en la investigación de la Sección 232 de la administración Trump, que podría dar lugar a aranceles y restricciones comerciales. Cualquier arancel sobre la plata podría causar estragos en los mercados de metales porque EE.UU. depende en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda interna.
El oro al contado subía un 0,4% hasta los US$3.991,00 la onza a las 11:55 horas en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,1%. El platino y el paladio subieron.
Lea más en Bloomberg.com









