Presidente de Colombia pide a Ecopetrol vender su operación de fracking en EE.UU.; solo el Ibovespa perdió

Wall Street cerró al alza el martes. En Latam, el Merval de Argentina acumuló las mayores ganancias. Además, el peso chileno fue el que más se apreció.

Imagen de Bloomberg Línea
Por Lizeth Ortega
04 de febrero, 2025 | 08:11 PM

Bloomberg Línea — Durante el Consejo de Ministros que se llevó a cabo este martes en la Casa de Nariño, en Bogotá, Colombia, el presidente del país cafetero, Gustavo Petro, pidió a Ecopetrol (ECOPETL) vender su operación de fracking en Estados Unidos.

“Si nosotros estamos contra el fracking, yo quiero que se venda esa operación para invertir esos recursos en energías limpias en Colombia”, dijo el mandatario colombiano a su ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

PUBLICIDAD

Lo dicho por el jefe de Estado ocurre un día después de que la petrolera estatal colombiana anunciara la extensión de un acuerdo con OXY, para el desarrollo del Midland en la cuenca del Permian, en Texas, Estados Unidos, y dentro del contrato suscrito desde julio de 2019.

Conozca todos los detalles de esta noticia:

Lea más: Petro pide a Ecopetrol vender su operación de fracking en Estados Unidos.

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Reporte de bolsas (OsoToro) - 4 de febrero.

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

Las acciones estadounidenses cerraron al alza el martes. Sin embargo, las tecnológicas se vieron fuertemente afectadas en las últimas horas debido al desplome de Alphabet Inc. (GOOGL) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD).

El S&P 500 ganó un 0,72%, el Nasdaq Composite un 1,35% y el Dow Jones un 0,30%. Meta Platforms Inc. (META) subió por duodécima sesión consecutiva, su racha ganadora más larga de la historia.

Entretanto, las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en diciembre más de lo previsto para ubicarse en el nivel más bajo en tres meses. Los empleos disponibles disminuyeron a 7,60 millones, frente a una cifra revisada de 8,16 millones en noviembre, según la Encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales.

PUBLICIDAD
Línea de cambio (dólar) - 4 de febrero

🌎En la región:

En Latinoamérica, casi todas las bolsas terminaron la jornada con cifras positivas. Únicamente el Ibovespa de Brasil (IBOV) registró pérdidas (-0,65%). Los sectores de tecnología de la información y bienes de consumo básico fueron los más afectados.

En contraste, el Merval de Argentina (MERVAL) acumuló las mayores ganancias (1,59%). Empresas vinculadas a los bienes de consumo básico y servicios públicos resultaron más beneficiadas. En este país, un informe elaborado por Payway señala que la baja de tasas y las promociones en planes largos impulsan en esta nación el uso de tarjetas de crédito, las cuales finalizaron el 2024 como una de las opciones más elegidas por los consumidores.

En Colombia, las exportaciones cayeron 0,4% en 2024 registrando un monto de US$49.552 millones. Cabe señalar que el objetivo del sector privado para este 2025 es superar los US$50.000 millones en ventas externas.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que trabaja en un acuerdo con empresarios gasolineros para fijar precios máximos a los combustibles. La mandataria dijo que antes de normar las ganancias de los empresarios, buscan hacerlo de manera voluntaria a través del acuerdo.

🍝 Los datos para la cena: