Productores de soja a Trump: los aranceles nos llevan al “precipicio financiero”

“Los agricultores de EE.UU. de soja no pueden sobrevivir a una disputa comercial prolongada con nuestro mayor cliente”, dice la Asociación Americana de la Soja.

China no ha comprado ni un solo cargamento de soja de la próxima cosecha, que comienza en septiembre. Fotografía: Benjamin Roberts/Bloomberg
Por Isis Almeida
19 de agosto, 2025 | 04:59 PM

Bloomberg — Los agricultores estadounidenses de soja están cerca de un “precipicio comercial y financiero” y no pueden sobrevivir a una guerra comercial prolongada con China.

Esa es la advertencia de Caleb Ragland, presidente de la Asociación Americana de la Soja. En una carta al presidente Donald Trump fechada de este martes, instó a la administración a llegar a un acuerdo con China para eliminar los aranceles y, si es posible, incluir compras significativas de soja.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump pide a China aumentar compras de soja aunque Pekín se apoya de Brasil y Argentina

“Los agricultores estadounidenses de soja no pueden sobrevivir a una disputa comercial prolongada con nuestro mayor cliente”, dijo. “Los agricultores de soja están sometidos a un estrés financiero extremo. Los precios siguen cayendo y al mismo tiempo nuestros agricultores están pagando significativamente más por los insumos y el equipamiento”.

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

China no ha comprado ni un solo cargamento de soja de la próxima cosecha, que comienza en septiembre. En años normales, la nación asiática encargaba a EE.UU. una media del 14% de sus compras estimadas antes de que comenzara la recolección de la cosecha, según un análisis del grupo, facilitado a la administración junto con la carta.

Las ventas estadounidenses a otros países no han podido compensar la diferencia, dijo Ragland, añadiendo que los aranceles están haciendo que los suministros estadounidenses sean menos competitivos que los de su rival Brasil.

“Cuanto más nos adentremos en el otoño sin llegar a un acuerdo con China sobre la soja, peores serán los impactos”, dijo. “Mientras usted y su equipo negocian con China, le instamos a que dé prioridad a la soja”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD