¿Qué rumbo tomará el S&P 500? Operadores de Wall Street revisan gráficos en busca de pistas

Analistas dicen que el número a vigilar es 5.500, el nivel que el índice S&P 500 debe alcanzar para borrar la mitad de la caída del 19% desde su máximo de febrero.

¿Qué rumbo tomará el S&P 500? Operadores de Wall Street revisan gráficos en busca de pistas.
Por Natalia Kniazhevich
24 de abril, 2025 | 11:01 PM

Bloomberg — En los últimos días, las fuertes oscilaciones de las acciones estadounidenses, impulsadas en gran medida por los repetidos cambios de postura del presidente Donald Trump sobre los aranceles, han hecho que muchos en Wall Street se den por vencidos, exasperados.

Para los analistas técnicos como Daniel Kirsche de Jefferies, la crisis ha hecho que sea aún más importante examinar los gráficos en busca de niveles clave.

PUBLICIDAD

Ver más: Otro recorte para el S&P 500: Deutsche Bank reduce su pronóstico por los aranceles

En su opinión, el número a vigilar ahora mismo es 5.500, el nivel que el índice S&P 500 necesitará alcanzar para borrar la mitad de la caída del 19% desde su máximo histórico de febrero. Desde que cerró por debajo de los 5.000 hace dos semanas y estuvo a punto de caer en un mercado bajista, el S&P 500 ha recuperado la cota de los 5.376 puntos.

Superar los 5.500, lo que representaría poco más de un 2% de avance desde el cierre del miércoles, no solo borraría casi todas las pérdidas de abril, sino que también indicaría a Kirsche que los operadores están pasando de vender los repuntes a comprar las caídas.

“Cuanto más a menudo pruebe el mercado los niveles de resistencia, más posibilidades hay de superarlos”, dijo el jefe de análisis técnico de Jefferies. Una vez por encima de ese nivel, un rebote hacia 5.800 a 6.000 “parece muy factible”.

Para los traders que buscan dónde otra ola de ventas puede dejar al indicador de acciones, 4.800 es el nivel a tener en cuenta, más de 3,5% por debajo del mínimo del año hasta la fecha de abril.

El estratega de JPMorgan Chase & Co. (JPM) Jason Hunter ve al mercado vulnerable a una venta en ese rango, o incluso llegando tan bajo como a 4.500. “Sospechamos que ese retest podría marcar un fondo más duradero”.

Según John Kolovos, estratega técnico jefe de Macro Risk Advisors, 4.800 podría ser el suelo. “Pero dada la reciente tendencia bajista, un movimiento hacia los 4.700 parece más probable, y hay margen para una prueba más profunda hacia los 4.480 o incluso los 4.300”.

PUBLICIDAD

Ver más: El S&P 500 sube por tercer día: inversionistas apuestan por recortes de tasas de la Fed

Señales mixtas

Los operadores también están pendientes de la amplitud del mercado, ya que un número creciente de valores que participen en una subida sería un indicio de una tendencia más duradera. Actualmente, el 31% de los valores del índice S&P 500 cotizan por encima de su media móvil de 200 días, frente a menos del 20% a principios de abril.

“A los alcistas les gustaría que esa cifra estuviera más cerca del 50%”, dijo JC O’Hara, estratega técnico jefe de Roth Capital Partners.

Otro indicador en el que confían los observadores del mercado es el índice de fuerza relativa, o RSI. Esa medida cayó por debajo de 30 a principios de abril, un indicio de que la venta estaba siendo excesiva, pero en el rebote posterior aún no ha alcanzado niveles de sobrecompra, que tienden a sugerir que el entusiasmo de los compradores está en su punto álgido.

“Eso indica que el índice tiene mucho margen de mejora”, afirmó Kirsche de Jefferies.

Lea más en Bloomberg.com