Bloomberg — Cuanto más fuertes suenan las alarmas sobre un repunte excesivo del mercado bursátil, más inversores parecen ignorarlas.
En un mercado que va de un récord a otro cada cuatro días, Wall Street parece demasiado ocupado persiguiendo las subidas como para preocuparse por riesgos como un cierre del Gobierno y unas valoraciones al alza. Un indicador de sentimiento elaborado por Barclays Plc (BCS) se ha situado cerca de un nivel que indica exuberancia. Una medida similar de Bloomberg Intelligence ha regresado a una zona de “frenesí” que precedió a rendimientos tibios en el pasado.
Ver más: Wall Street cierra mixto por debilidad en tecnológicas y cierre del gobierno
Actuar únicamente sobre los indicadores de sentimiento, que han sugerido de forma intermitente que el apetito por el riesgo ha ido demasiado lejos, habría significado perderse un rally que ha llevado al S&P 500 a 27 récords desde junio. Pocos están dispuestos a jugarse el cuello y apostar por el final del rally cuando el optimismo sobre la inteligencia artificial sigue impulsando al mercado bursátil a nuevos máximos.
“Es difícil luchar contra el tsunami de optimismo ahora como inversor disciplinado hasta que surja algún shock negativo significativo”, afirmó Joe Gilbert, gestor de carteras de Integrity Asset Management. “El sentimiento es elevado, pero puede prolongarse durante un tiempo”.
El índice Bloomberg Intelligence Market Pulse, que mide lecturas de amplitud, correlaciones entre acciones y desempeño relativo de acciones de alta volatilidad, se ha mantenido por encima de 0,6 durante dos meses consecutivos, alcanzando una zona denominada “maníaca”.
Cuando ha sucedido en el pasado, el índice Russell 3000 ha procedido a ganar un 2,9% durante los tres meses siguientes, según los datos recopilados por Michael Casper de BI.
“Sin duda, el mercado puede seguir avanzando en una condición maníaca, ya que tarda un tiempo en construir la cima”, dijo Casper, añadiendo que lo está llamando “una señal de advertencia muy temprana”.
“No hay mucho preocupante ahí fuera ahora mismo”, añadió.
Ver más: La IA marcará récord en 2025 y liderará la inversión de capital riesgo, según PitchBook
Cuando el indicador oscila hacia lo que BI denomina territorio de “pánico”, el Russell 3000 promedia una ganancia del 9% en los 90 días siguientes.
El entusiasmo en el mercado bursátil se intensifica a medida que los inversores siguen invirtiendo en inteligencia artificial y, en medio del optimismo, la Reserva Federal seguirá bajando las tasas de interés. Al mismo tiempo, la incertidumbre sobre el cierre del gobierno es inminente, el mercado laboral continúa debilitándose y las valoraciones de las acciones han alcanzado niveles observados en burbujas bursátiles anteriores.
Los operadores parecen impasibles, al menos por ahora, ya que el índice S&P 500 cerró en un nuevo récord el jueves, en su quinto día consecutivo al alza. El índice, que cuenta con 500 miembros, abrió con un alza del 0,1 % el viernes y se encamina a su racha de ganancias más larga desde julio.
“Las acciones se han beneficiado de un cambio significativo de la Fed, destacado por el discurso de Powell en Jackson Hole a finales de agosto, siendo los recortes de tasas el catalizador de una carrera continuada”, dijo Walter Todd, presidente y director de inversiones de Greenwood Capital Associates.
El optimismo también se manifiesta en el mercado de opciones. En las últimas 20 sesiones, se ha negociado una media de 40 millones de contratos de compra al día, con diferencia la mayor cifra registrada, según muestran los datos de la mesa de operaciones de Goldman Sachs Group Inc. (GS) que se remontan a 2010.
Ver más: ¿Efecto Elon Musk? Netflix pierde US$19.377 millones en bolsa tras llamado a boicot
“El mercado se siente algo efervescente ahora”, dijo Gilbert de Integrity. “Pero las acciones de IA y las industrias adyacentes están generando un fuerte sentimiento de FOMO (miedo a perderse algo), así que con cada subida, más compradores marginales inundan el mercado”.
Lea más en Bloomberg.com