Bloomberg — Según los estrategas de Goldman Sachs Group Inc (GS), el repunte sin precedentes de las acciones estadounidenses se extenderá a medida que los segmentos rezagados, incluidas las pequeñas capitalizaciones, se pongan al día en medio de unas perspectivas económicas resistentes.
El equipo dirigido por David Kostin afirmó que un grupo limitado de valores ha impulsado las ganancias hasta ahora, y que el componente mediano del índice S&P 500 se mantiene un 11% por debajo de su máximo de 52 semanas. Los esperados recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y un repunte de los beneficios empresariales aumentan las posibilidades de que el rally se extienda a áreas como las pequeñas capitalizaciones, señalaron.
Ver más: Nuevas acciones en el S&P 500: Robinhood sube 15% tras ser incluida en el índice
“La estrecha amplitud del mercado indica que aún hay espacio para que las operaciones de ‘recuperación’ continúen en las bolsas que se han quedado rezagadas”, escribió Kostin en una nota.
El estratega forma parte de una cohorte de pronosticadores de Wall Street que oscilaron entre opiniones alcistas y bajistas este año, a medida que la política comercial estadounidense provocaba la volatilidad del mercado. En la última nota, Kostin reiteró un objetivo de fin de año para el S&P 500 de 6.600 puntos, lo que implica ganancias del 2% desde los niveles actuales. Espera que el índice de referencia suba un 6% a mediados de 2026.

Las acciones estadounidenses alcanzaron su último máximo histórico la semana pasada, impulsadas por el optimismo en torno al crecimiento económico y los recortes de tasas previstos por la Fed. El rumor en torno a la inteligencia artificial también ha impulsado a los pesos pesados de la tecnología.
Aun así, un informe de empleo más débil de lo esperado la semana pasada despertó la preocupación entre los inversores de que el banco central haya esperado demasiado para reducir los costos de endeudamiento. La estratega de RBC Capital Markets, Lori Calvasina, dijo que los datos débiles estaban aumentando la incertidumbre en un mercado de valores que está “tasado para la perfección”.
En Goldman Sachs, sin embargo, Kostin dijo que los recortes de tasas de la Fed en un momento en el que la economía evitaba una recesión solían dar lugar a más ganancias en el S&P 500. Un reciente rendimiento superior en el índice Russell 2000 de valores de pequeña capitalización es una prueba más de una rotación, dijo.
Ver más: BCA ve posibilidad de recesión en EE.UU. de más de 50%: así ajusta su cartera de inversión
Aunque todavía hay margen para que a las pequeñas capitalizaciones les vaya mejor a corto plazo, Kostin dijo que no espera que eso continúe durante los próximos 12 meses.
Michael Wilson, de Morgan Stanley, también espera más ganancias en la renta variable estadounidense aunque los movimientos se vuelvan más agitados a corto plazo. Reiteró que la economía estadounidense está pasando a una fase denominada de “inicio de ciclo”, que respaldaría una recuperación “duradera y amplia” de los beneficios.
Lea más en Bloomberg.com