Resultados de Nvidia y Shein evalúa cambios en su OPI: esto mueve a los mercados

Además, Argentina interviene para contener la apreciación del peso argentino y Azul se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.

Resultados de Nvidia y Shein evalúa cambios en su OPI: esto mueve a los mercados.
28 de mayo, 2025 | 10:49 AM

Bloomberg Línea — Los mercados aguardan la presentación de resultados de Nvidia, prevista para este miércoles, con expectativas de que consolide el impulso del sector tecnológico gracias al avance de la inteligencia artificial. En paralelo, Shein evalúa cambiar la sede de su oferta pública inicial a Hong Kong, ante trabas regulatorias en China que han retrasado su salida en Londres, lo que debilita aún más el mercado de OPI británico.

En América Latina, la política cambiaria de Argentina genera tensiones luego de que el gobierno de Javier Milei interviniera en el mercado de futuros para contener la apreciación del peso, pese a su compromiso con un tipo de cambio flotante. Mientras tanto, la Comisión Europea ha advertido a España sobre posibles trabas indebidas a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, generando inquietud en los mercados.

PUBLICIDAD

Ver más: Agenda semanal en América Latina: PIB en Brasil y minutas de Banxico

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:

(Con información de Bloomberg News)

🤖A la espera de Nvidia

Nvidia (NVDA) se prepara para cerrar la temporada de resultados del sector tecnológico con cifras que podrían consolidar el repunte de las acciones de este segmento, impulsado por expectativas de crecimiento sostenido en inteligencia artificial.

Tras subir más de 40% desde abril, la compañía presentará resultados este miércoles con una previsión de ingresos por US$43.000 millones y utilidades netas por US$19.000 millones, reflejando crecimientos anuales del 66% y 31%, respectivamente.

Las cifras estarán marcadas por los avances en su nueva línea de chips Blackwell, pese a los cuellos de botella en la producción. Las grandes tecnológicas como Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOGL) y Meta (META) han ratificado planes de inversión agresivos en infraestructura de IA, lo cual ha fortalecido las perspectivas para Nvidia.

💹La OPI de Shein

Shein Group Ltd. evalúa trasladar su oferta pública inicial (OPI) a Hong Kong en lugar de Londres, debido a demoras en la aprobación regulatoria por parte de China, según personas familiarizadas con el proceso.

Aunque aún no hay una decisión definitiva, este giro representa un nuevo obstáculo para la minorista de moda rápida, cuya intención original era debutar en EE.UU., opción descartada por cuestionamientos a su cadena de suministro y condiciones laborales.

PUBLICIDAD

El cambio sería un golpe para el mercado de OPI de Londres, que sigue deprimido a pesar de ajustes regulatorios, mientras que Hong Kong se perfila como uno de los grandes ganadores del año, tras registrar la mayor colocación global de 2025 y proyectar ingresos por más de US$22.000 millones en nuevas emisiones.

💸Intervención de Milei

A pesar de haber prometido un tipo de cambio flotante, el gobierno de Javier Milei ha intervenido activamente en el mercado de futuros para contener la apreciación del peso argentino, en una aparente contradicción con su compromiso ante el FMI.

El Banco Central vendió US$409 millones en contratos de futuros el 30 de abril y, según analistas, la intervención se intensificó en mayo, alcanzando una posición corta cercana a US$1.000 millones. Estas operaciones habrían sido decisivas en la apreciación del peso ese mes.

Aunque el Fondo Monetario aún no ha emitido una crítica pública, se espera que revise este accionar en su próxima evaluación. Aun así, Argentina cumple dos de los tres criterios clave del programa de US$20.000 millones, lo que le permitiría acceder a un desembolso de US$2.000 millones en junio.

Ver más: Del asado al dólar: así cayó el poder de compra del peso argentino en 23 años

🏦Advertencias a España

La Comisión Europea instó al Gobierno de España a no imponer obstáculos indebidos a la oferta de adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA, luego de que Madrid anunciara una revisión de 30 días por “razones de interés general” como la protección laboral.

Aunque esta revisión no impide la compra de acciones, sí permite al Ejecutivo español establecer condiciones más estrictas que limiten una eventual fusión legal, afectando medidas como la reducción de costos. La postura del Ejecutivo de Pedro Sánchez —que ha calificado la oferta como “hostil”— ha generado preocupación en los mercados y en Bruselas.

La operación, presentada hace un año, ya cuenta con el visto bueno del Banco Central Europeo y de la autoridad de competencia española, lo que ha motivado a Bruselas a cuestionar la legalidad del accionar del gobierno, que podría contravenir los tratados comunitarios sobre libertad de consolidación bancaria.

Ver más: Acciones de BBVA en España: ¿Vender o mantener? Esto es lo que dicen los expertos

✈️Azul, a Capítulo 11

Azul (AZUL), una de las principales aerolíneas de Brasil, se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, en busca de reestructurar su deuda tras más de un año enfrentando altos costos operativos y una recuperación incompleta del sector aéreo pospandemia.

La compañía informó que obtuvo US$1.600 millones en financiamiento para el proceso, con el objetivo de reducir más de US$2.000 millones en deuda y recibir US$950 millones en nuevos aportes de capital.

Parte de esos fondos provendrán de una emisión de acciones de hasta US$650 millones, en la que United Airlines (UAL) y American Airlines (AA) planean invertir hasta US$300 millones, sujeto a ciertas condiciones. El proceso de bancarrota marca el fracaso de múltiples intentos previos de Azul para mejorar su situación financiera.

¿Y cómo se mueve el dólar en el mundo y Latam hoy?

💵 Se aprecia el dólar

El dólar muestra un repunte a nivel internacional tras conocerse datos económicos en EE.UU. que superaron las expectativas, en paralelo a un cambio en el tono del presidente Donald Trump hacia una postura más abierta en el ámbito comercial.

Este fortalecimiento de la divisa estadounidense se vio respaldado por una mejora general en el sentimiento de los mercados y una relajación en la presión sobre los rendimientos de los bonos soberanos.

El índice de confianza del consumidor en Estados Unidos registró un alza significativa el martes, mientras que los pedidos de bienes duraderos mostraron una caída menor a la prevista. BBVA interpreta estos datos como señales de una recuperación sostenida en los indicadores adelantados, en un contexto de estabilización tras la reciente pausa en las tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea.

🔴 Monedas de América Latina, mixtas

Las divisas latinoamericanas se apreciaron frente al dólar estadounidense durante la jornada del martes, en contraste con la tendencia general del mercado, donde la moneda norteamericana ganó terreno frente a las divisas del G10 y otras economías emergentes.

Según el informe de estrategia de divisas de BBVA, este comportamiento se dio en un entorno marcado por la persistencia del interés por activos de mayor retorno, tras la reanudación de operaciones en EE.UU. luego del feriado del lunes.

En medio del fortalecimiento global de la divisa, el miércoles las principales monedas de la región tienen un movimiento mixto. El real brasileño (USDBRL), el peso colombiano (USDCOP) y el peso mexicano (USDMXN) muestran caídas, mientras que el peso argentino (USDARS) y el peso chileno avanzan (USDCLP).

El análisis de BBVA subraya que los mercados de América Latina, al mantener tasas de interés más altas, continúan ofreciendo una relación riesgo-retorno más favorable en comparación con los bonos a largo plazo de países como EE.UU. y Japón, recientemente afectados por episodios de mayor volatilidad e incertidumbre.

🗓️ LA AGENDA: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana

Mercados 28 de mayo de 2025
🔘Las bolsas el martes (27/05): Dow Jones Industrial (1,78%), S&P 500 (2,05%), Nasdaq (2,47%), Stoxx 600 (0,33%)
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mund
PUBLICIDAD