Resultados de Salesforce, la prueba de fuego para su estrategia en inteligencia artificial

Las acciones de Salesforce han caído un 23% este año, lo que las sitúa entre las 30 acciones con peor rendimiento del índice S&P 500.

Las acciones de Salesforce han caído un 24% este año. Fotógrafo: Michael Nagle/Bloomberg
Por Ryan Vlastelica
03 de septiembre, 2025 | 01:04 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Después de meses de dolor, los inversores de Salesforce Inc. (CRM) examinarán atentamente las próximas ganancias del fabricante de software en busca de señales de que será un ganador en el auge de la inteligencia artificial, o una de sus víctimas más destacadas.

Las acciones de Salesforce han caído un 23% este año, lo que las sitúa entre las 30 acciones con peor rendimiento del índice S&P 500. Ha supuesto un rápido retroceso para lo que había sido un mercado brillante, con un alza de más del 150% en 2023 y 2024 combinados.

PUBLICIDAD

La caída ha sido especialmente drástica considerando los sólidos resultados de gigantes del software como Microsoft Corp. (MSFT), Oracle Corp. (ORCL) y Palantir Technologies Inc. (PLTR), todos ellos considerados más fuertes en IA.

Ver más: Salesforce usa la IA para realizar entre el 30% y 50% de sus tareas internas, dice su CEO

Si bien Salesforce, fabricante de software de gestión de relaciones con clientes, cuenta con sus propios productos de IA, la preocupación por su trayectoria a largo plazo implica que las acciones podrían decaer incluso si la compañía publica sólidos resultados tras el cierre de la sesión del miércoles. Las acciones subieron un 1,4% el miércoles por la mañana.

PUBLICIDAD

“No preveo una contribución significativa de la IA a Salesforce en los próximos trimestres, y mientras tanto, existe una gran preocupación de que la IA pueda revolucionar y reemplazar a las empresas de software tradicionales”, declaró Jake Seltz, gestor del ETF Allspring LT Large Growth, que posee acciones de Salesforce.

“Soy optimista de que finalmente triunfará, pero podría tardar un par de años, y ahora mismo hay más interés en las empresas que ya se están beneficiando”.

Salesforce Lags Behind Key AI Software Stocks | The company will release its results after the market close

Se espera que Salesforce registre un crecimiento de ingresos cercano al 9% con respecto al año anterior en su segundo trimestre fiscal, con un aumento del 23% en las ganancias netas.

Si bien esto representaría su mayor expansión de ventas en más de un año, sería el quinto trimestre consecutivo por debajo del 10%, algo que no había ocurrido en casi dos décadas. No se espera que los ingresos anuales de la compañía crezcan a un ritmo de dos dígitos hasta el año fiscal 2029.

Growth Prospects in Focus | Investors debate whether AI will help or hurt Saleforce's prospects

El informe de resultados anterior de Salesforce mostró que su plataforma de IA Agentforce estaba ganando terreno. Asimismo, la compañía considera clave su adquisición de Informatica Inc., empresa de software de gestión de datos, por 8 mil millones de dólares, en su estrategia de IA. Sin embargo, los inversores aún dudan si la IA será un factor favorable o desfavorable para la acción.

La empresa no está sola en sus dificultades. Otros líderes de software con una larga trayectoria, como Adobe Inc. (ADBE), también se han visto afectados este año por el temor a que su crecimiento sea superado por competidores con IA nativa.

Ver más: Google logra acuerdo con Salesforce Cloud en un intento por contrarrestar a Microsoft

Según KeyBanc Capital Markets, la industria del software enfrenta tres amenazas de IA, y Salesforce está expuesto a dos de ellas: la codificación escrita por IA que puede generar funciones y aplicaciones, y la reducción de la fuerza laboral por parte de la IA y, por lo tanto, la reducción de la demanda de modelos comerciales basados ​​en puestos como el de Salesforce.

“Hubo mucha fanfarria sobre Agentforce, pero las cifras de ingresos no han sido sorprendentes, especialmente en relación con una empresa de este tamaño, y eso ha sido decepcionante”, dijo Rishi Jaluria, director gerente de investigación de acciones de software en RBC Capital Markets, quien rebajó las acciones a principios de este año después de ser un optimista de Salesforce durante mucho tiempo.

“Existen serias dudas sobre la madurez de la tecnología y si podrá cumplir su promesa, especialmente porque cada vez veremos más competidores de IA en el futuro”, añadió Jaluria. “A menos que Agentforce se convierta en una herramienta imprescindible, me preocupa que el crecimiento siga ralentizándose”.

Posible ganga

Por supuesto, dada la caída del precio de las acciones de Salesforce este año, las bajas expectativas antes de este informe de resultados facilitan que la compañía sorprenda al alza. Los analistas que cubren las acciones tienen un precio objetivo promedio de aproximadamente $336 durante los próximos 12 meses, lo que indica un potencial de crecimiento superior al 30%, según datos recopilados por Bloomberg.

La valoración bursátil de la compañía también sugiere margen de crecimiento. Las acciones de Salesforce cotizan a tan solo 21 veces sus beneficios futuros combinados, cerca de un mínimo histórico y una fracción de su promedio a largo plazo.

Salesforce Multiple Near Record Low

En una medida de confianza, el fondo de cobertura Starboard Value aumentó su participación en Salesforce en más de 400.000 acciones al 30 de junio, según el análisis de Bloomberg de la presentación 13F de Starboard.

Ver más: Salesforce recorta más de 1.000 puestos de trabajo mientras contrata vendedores para la IA

Aun así, las perspectivas de la empresa probablemente dependan de la IA, lo que hace que una valoración barata sea irrelevante en muchos sentidos. Por ejemplo, los inversores han pasado por alto en gran medida la valoración de Palantir, que encabeza las listas, debido a su sólida posición en IA. ¿Qué valor tiene Salesforce si no es un actor importante en este auge?

“Mientras tengamos una visibilidad limitada del crecimiento de la IA, el múltiplo seguirá bajando”, afirmó Jaluria de RBC. “Aunque no es caro, si el crecimiento sigue ralentizándose, es difícil arriesgarse y decir ‘compra ya’”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD