S&P BMV/IPC de México avanza mientras acciones de Cuervo extienden sus ganancias

El mercado mexicano reacciona positivamente a reportes corporativos mixtos y a una inflación en EE.UU. por debajo del consenso.

PUBLICIDAD
Mexico Peso Slides More Than 2% Leading Emerging  Market Losses On Tariffs
24 de octubre, 2025 | 08:30 AM

Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores avanza mientras los inversionistas reaccionan a la temporada de resultados corporativos y al dato de inflación en Estados Unidos, que alivió las presiones de precios y abre el espacio para que la Reserva Federal continúe recortando tasas.

Ver más: América Latina inicia la temporada de resultados corporativos con proyecciones dispares

PUBLICIDAD

El S&P BMV/IPC (MEXBOL) ganaba 0,18% hasta los 61.624,23 puntos. En las primeras operaciones, Becle, el fabricante del tequila José Cuervo, seguía liderando las ganancias luego del alza de hasta 10% que registró el jueves. El mercado reaccionó de manera positiva a los resultados trimestrales de la empresa, que estuvieron por encima de lo esperado.

Industrias Peñoles también avanzaba en medio de la recuperación de los precios del oro. El analista Alfonso Salazar de Scotiabank elevó la recomendación a desempeño sectorial (sector perform), desde la calificación previa de bajo desempeño sectorial (sector underperform).

Las acciones de Becle, fabricante del tequila José Cuervo, siguen subiendo tras presentar resultados trimestrales por encima de lo esperado.

Coca-Cola Femsa (KOFUBL) también estaba entre las acciones al alza en las primeras operaciones. Sus resultados estuvieron en línea con las estimaciones del consenso de analistas, según datos de Bloomberg.

PUBLICIDAD

La embotelladora más grande de productos Coca-Cola en América Latina reportó ingresos por MXN$71.880 millones, un aumento de 3,3% anual, frente a la proyección promedio de MXN$72.590 millones.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

⬇️ Las acciones que más caen:

  • Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB): -2,99
  • Grupo Financiero Banorte (GFINBURO): -0,82%
  • Arca Continental (AC*): -0,69%

El equipo de análisis de Monex informó que al cierre del 23 de octubre había reportado el 62,9% de las empresas que integran el índice S&P/BMV IPC. Según el documento, 9,1% de los reportes han superado las expectativas, 59,1% estuvieron en línea y 31,8% resultaron por debajo de lo estimado.

Adicionalmente, el inicio de la sesión estuvo determinado por un entorno de menor presión inflacionaria en Estados Unidos.

El reporte del índice de precios al consumidor de septiembre, publicado tras el retraso ocasionado por el cierre parcial del gobierno estadounidense, mostró que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó 0,2% mensual, por debajo del 0,3% esperado, y 3,0% interanual frente al 3,1% previsto.

A hardware store in San Francisco.

En tanto, la inflación general avanzó 0,3% mensual y 3,0% anual, también ligeramente inferior al consenso de los analistas.

El informe de Monex señala que la confianza de los inversionistas mejoró luego de confirmarse una próxima reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de APEC, “lo que abre la puerta a avances en las negociaciones comerciales”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Sin embargo, persisten tensiones con Canadá después de que Estados Unidos suspendiera las conversaciones arancelarias.

En el ámbito corporativo internacional, destacaron los movimientos de Intel (INTC), que “se dispara por un sólido pronóstico de ingresos”, mientras Ford (F) subió tras proyectar recuperación en 2026 y Newmont cayó por una guía débil.

PUBLICIDAD