Tesla cae por temor a que el nuevo partido de Elon Musk complique su liderazgo

El CEO anunció durante el fin de semana que se enfrentará a republicanos y demócratas con el “America Party”, centrándose en los escaños de la Cámara de Representantes y el Senado.

Elon Musk Speaks At America PAC Town Hall Ahead Of Wisconsin Supreme Court Election
Por Craig Trudell
07 de julio, 2025 | 12:01 PM

Bloomberg — Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) cayeron después de que Elon Musk anunciara que va a formar un nuevo partido político, profundizando así en una iniciativa que ha supuesto un lastre para su negocio más valioso.

El CEO anunció durante el fin de semana que se enfrentará a republicanos y demócratas con el “America Party”, centrándose en los escaños de la Cámara de Representantes y el Senado durante los próximos 12 meses. Después de eso, no descarta apoyar a un candidato a la presidencia, según escribió Musk en X.

PUBLICIDAD

Ver más: Elon Musk declara formado el “Partido América” tras aprobación de ley fiscal de Trump

Las acciones de Tesla cayeron un 8% poco después del inicio de la sesión bursátil del lunes. Si se mantuviera esta tendencia, sería la mayor caída desde que Musk se enemistó con Donald Trump por la reforma fiscal del presidente a principios de junio.

Las acciones ya han bajado un 28% este año, dado que la actividad política del CEO ha perjudicado la imagen de Tesla entre los compradores de automóviles.

“Los inversores están cansándose de las distracciones en un momento en el que la empresa necesita más que nunca la atención de Musk y solo ven desventajas en su vuelta a la política”, afirmó Jed Dorsheimer, analista de renta variable de William Blair, en una nota publicada el lunes, en la que rebajaba la calificación de Tesla al equivalente a “mantener”.

Ver más: “Me parece ridículo”: Trump sobre el partido político de Elon Musk

Musk aún no ha dado muchos detalles sobre su partido político y no hay indicios de que haya presentado la documentación oficial ante la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos. Su aparición como el mayor donante durante el ciclo electoral del año pasado complicó aún más la tarea de dirigir media docena de empresas que se dedican a todo, desde la inteligencia artificial hasta el envío de cohetes a Marte.

Dedicar recursos y atención a un nuevo partido político va en contra de lo que Musk dijo a los inversores de Tesla que haría durante la última presentación de resultados de la empresa. Prometió dedicar “mucho más” tiempo a la empresa una vez que terminara su trabajo para la administración Trump en mayo.

PUBLICIDAD

“La junta directiva va a tener que involucrarse”, declaró Dan Ives, analista de renta variable de Wedbush Securities, a Bloomberg Television, afirmando que se sentía frustrado como partidario de Tesla. “Hay una línea en la arena que ahora está empezando a cruzar”.

Ver más: Apple, Alphabet y Tesla frenan rally del S&P 500 en 2025: le han restado más de 120 puntos

Musk y Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Tesla reveló en abril que el consejo había creado un comité especial para estudiar las cuestiones relacionadas con la remuneración de Musk. La empresa ha recurrido la decisión de un tribunal de Delaware de anular un paquete salarial sin precedentes acordado para el CEO en 2018, en parte por considerarlo excesivo para un ejecutivo que no trabaja a tiempo completo.

Musk declaró a Bloomberg News en mayo que se comprometía a seguir al frente de Tesla dentro de cinco años y que esperaba retirarse de Washington.

Ver más: Tesla rompe la racha y registra su primer aumento de envíos desde China en 2025

“Creo que, en términos de gasto político, voy a hacer mucho menos en el futuro”, afirmó. “Creo que ya he hecho suficiente”.

Durante esa misma entrevista, Musk afirmó que las ventas de Tesla “ya habían dado un giro” y que sus acciones habían abierto una vía a los consumidores de la derecha política para compensar a los clientes que la empresa estaba perdiendo en la izquierda.

Los comentarios de Musk no se vieron reflejados en las cifras de ventas mundiales que Tesla publicó la semana pasada. La empresa registró una caída del 13% en las entregas del segundo trimestre, casi idéntica a la caída interanual de los tres primeros meses del año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD