Tesla no cumple estimaciones y Musk anuncia menor participación en DOGE; Wall Street se recupera

Las acciones estadounidenses subieron este martes. En Latam, todas las bolsas cerraron con ganancias.

Imagen de Bloomberg Línea
Por Lizeth Ortega
22 de abril, 2025 | 08:47 PM

Bloomberg Línea — Elon Musk anunció el martes que, a partir de mayo, comenzará a disminuir su participación en actividades relacionadas con la administración de Donald Trump, más específicamente con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), para poder enfocarse más directamente en las operaciones de Tesla (TSLA).

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, mayo, mi asignación de tiempo a DOGE se reducirá significativamente”, dijo. La noticia generó un impulso en el valor de las acciones de la compañía en el mercado extendido, con un alza cercana al 8%, aunque luego se moderó.

PUBLICIDAD

Tal como nos cuenta el editor de Mercados de Bloomberg Línea, Carlos Rodríguez Salcedo, el anuncio de Musk se dio durante una llamada con inversores después de que la empresa informara sobre un débil reporte trimestral. El gigante se retractó de su visión anterior sobre el crecimiento de las ventas en 2025 y se comprometió a revisar su perspectiva el próximo trimestre.

La compañía se refirió a unas ganancias ajustadas de 27 centavos por acción para el primer trimestre, por debajo de la estimación media de los analistas. También omitió una predicción anterior de que las ventas volverían a crecer para todo el año.

Conozca todos los detalles de las cifras y los anuncios de Tesla:

Lea más: Futuros de acciones de Tesla suben luego de que Musk anunciara menor participación en DOGE​

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Reporte de bolsas (OsoToro) - 22 de abril.

En los corredores de Wall Street:

Las acciones estadounidenses subieron este martes, compensando así la caída de la sesión pasada. Esto, debido a que los operadores apostaron a que la Casa Blanca cerraría acuerdos comerciales con sus principales socios económicos.

Este día, el S&P 500 ganó un 2,51%, logrando su mejor día desde el 9 de abril. El Nasdaq Composite subió un 2,71% y el Dow Jones un 2,66%. Además, el dólar se recuperó ligeramente de los mínimos alcanzados el lunes.

PUBLICIDAD

Entretanto, el presidente Donald Trump dijo que no tenía intención de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a pesar de su frustración porque el banco central no se mueve más rápido para recortar las tasas de interés.

Finalmente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el martes, en una cumbre de inversores a puerta cerrada, que el enfrentamiento arancelario con China es insostenible y que espera que la situación se tranquilice.

Línea de cambio (dólar) - 22 de abril.

🌎En la región:

Todas las bolsas en Latinoamérica cerraron en verde. El Merval de Argentina (MERVAL) obtuvo más ganancias (5,78%). Los sectores de bienes de consumo no básico y finanzas resultaron más beneficiados.

En este país, la economía creció más de lo esperado en febrero, consolidando su recuperación una semana después de que se cerrara un acuerdo de US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional. La actividad económica aumentó un 5,7% respecto al mismo mes del año anterior, frente a la estimación media del 5,5%.

El S&P/BMV IPC de México (MEXBOL) también marcó una subida significativa (1,90%). Allí, Banorte, uno de los principales bancos del país azteca, analiza vender o fusionar Bineo, el banco digital que lanzó hace un año y que recientemente sometió a una reestructuración.

También, Alpek (ALPEKA), la compañía mexicana enfocada en la industria petroquímica, prepara la expansión de su negocio de gas natural a Brasil, según su reporte de resultados financieros del primer trimestre de 2025.

En Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron las 12 preguntas que llevará la consulta popular a la que convocó el presidente Gustavo Petro.

🍝 Los datos para la cena: