Bloomberg — Los comerciantes de metales del mundo están disfrutando de su año más rentable, después de que una serie de trastornos de suministro impulsaran los precios hacia niveles récord y provocaran enormes cambios en el movimiento de metales en todo el mundo.
Glencore Plc y Trafigura Group, que han competido durante mucho tiempo como los dos mayores actores, están ambos en camino de su mejor año para el comercio de metales, según personas familiarizadas con el asunto. IXM, la tercera mayor comercializadora de metales, ya ha superado los beneficios del año pasado e informará de su tercer año récord consecutivo, según su director ejecutivo, Kenny Ives.
Ver más: Empresas mineras piden cambios a Ley de Glaciares para destrabar inversiones en cobre
“Ha habido algunas oportunidades fenomenales este año”, dijo Ives en un evento en la oficina de Bloomberg en Londres esta semana. “Ha sido un gran momento para ser comerciante de metales básicos en 2025. Rara vez se ven años como 2025”.
El auge reivindica un reciente empuje hacia los metales por parte de varios de los mayores comerciantes de energía del mundo, apostando a que los mercados se beneficiarían del aumento de la demanda en un sector considerado cada vez más estratégico por los gobiernos. Mercuria Energy Group Ltd., que se expandió de forma más agresiva, ha obtenido unos US$300 millones en beneficios comerciales en lo que va de año, según informó Bloomberg la semana pasada.
El aumento de los beneficios se produce en un momento en el que los márgenes comerciales de otras materias primas como el gas, el petróleo y los cereales están bajo presión. Para los comerciantes de metales, representa un cambio bienvenido tras un periodo de demanda mediocre y precios fluctuantes que mermaron los beneficios.
Aun así, no todos los nuevos operadores se han capitalizado plenamente. Los rivales de Mercuria en el comercio de energía, Vitol Group y Gunvor Group, que han sido más cautelosos en su expansión, solo han obtenido modestos beneficios de los metales este año, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas porque las cifras son privadas.
El CEO de Gunvor, Torbjorn Tornqvist, dijo en una entrevista que la empresa estaba ganando dinero con los metales, pero que sus beneficios “no eran tan grandes como oímos decir a otros”. Un portavoz de Vitol declinó hacer comentarios.
Entre los actores más grandes, los beneficios se han visto impulsados por una serie de recortes y trastornos de la oferta.
El presidente estadounidense Donald Trump creó una enorme oportunidad de arbitraje al amenazar, pero no imponer, aranceles a la importación de cobre refinado. Eso impulsó los precios del cobre estadounidense a una prima sin precedentes sobre los puntos de referencia mundiales, permitiendo a los comerciantes obtener beneficios casi garantizados mediante el envío de metal físico a EE.UU.
Los precios del mineral extraído, conocidos como concentrados, se han disparado para el cobre, el plomo y el zinc en medio de una expansión de la capacidad de fundición y de nuevos suministros limitados, beneficiando a los comerciantes que suelen tener contratos a largo plazo.
Y la subida de los precios del oro y la plata también ha demostrado ser una lucrativa oportunidad de beneficios para los comerciantes que a menudo tienen exposición a ellos como subproductos de los metales básicos, lo que ha llevado a algunas casas comerciales a crear equipos dedicados a los metales preciosos.
Glencore, que informó de un semestre récord para sus operadores de metales en los primeros seis meses de 2025, con unos beneficios ajustados antes de intereses e impuestos de US$1.570 millones, ha continuado a un ritmo similar en el segundo semestre, según una persona familiarizada con el asunto.

Los comerciantes de metales no ferrosos de Trafigura obtuvieron beneficios récord en su ejercicio financiero que finalizó en septiembre, según una persona familiarizada con el asunto.
Entre los comerciantes de energía que buscan expandirse en los metales, Vitol ha ganado dinero, pero se equivocó cuando Trump sorprendió al mercado al eximir de aranceles a las importaciones de cobre refinado en julio, según varias de las personas. Tornqvist, de Gunvor, dijo que como la empresa estaba construyendo una cartera de metales “desde cero”, tenía que aceptar que “lleva un poco de tiempo”.
“También es un mercado muy competitivo y no nos hemos movido tan rápido como algunos de nuestros competidores”, dijo. “Queremos haber adoptado un enfoque un poco equilibrado. Otros quieren ir más agresivos”.
El auge ha creado un mercado atractivo para el talento en el comercio de metales. Mercuria, por sí sola, ha formado un equipo de aproximadamente 150 personas en poco más de un año. Y cada vez más empresas nuevas están contratando equipos, desde la petrolera BGN Group hasta Aramco Trading, la división comercial del gigante petrolero estatal de Arabia Saudita.
Ver más: El cobre retrocede ante preocupación sobre el crédito y tensiones entre EE.UU. y China
Cada vez se contacta más a pequeñas casas comerciales con ofertas de compra. Brent Omland, CEO de la firma especializada en metales Ocean Partners Holdings, afirmó haber recibido numerosas llamadas de compradores potenciales a lo largo de los años y también recientemente, aunque él y sus socios no tienen prisa por vender.
“No podemos negar que estamos teniendo un año muy bueno”, dijo Omland en una entrevista. “Si hubiéramos soportado los años difíciles de 2023 e incluso parte de 2024 en el cobre, este ha sido un mercado excelente para operar”.
Con la ayuda de Mark Burton.
Lea más en Bloomberg.com