Warren Buffett sale de compras: la lista de sus 10 adquisiciones más grandes

La compra de OxyChem por US$9.700 millones se suma a una larga lista de adquisiciones históricas de Berkshire, que van desde BNSF Railway hasta Precision Castparts.

PUBLICIDAD
Warren Buffett,
02 de octubre, 2025 | 12:27 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Berkshire Hathaway (BRK/B), el conglomerado dirigido por Warren Buffett, anunció que adquirirá el negocio petroquímico de Occidental Petroleum (OXY), conocido como OxyChem, por US$9.700 millones en efectivo.

Ver más: ¿En qué invertir en América Latina antes de que finalice 2025? Esto dicen los analistas

PUBLICIDAD

Se trata de la operación más grande del grupo desde la compra de la aseguradora Alleghany (Y) en 2022, que ascendió a casi US$13.700 millones, y marca el regreso de Buffett a las grandes adquisiciones después de varios años de cautela.

La compra se produce en un contexto particular: Berkshire acumula niveles récord de US$344.000 millones en efectivo. El conglomerado ya era un actor clave dentro de Occidental, con una participación del 28,2% a junio, lo que refuerza la importancia estratégica de la transacción.

Para Matthew Palazola y Eric Bedell, analistas de Bloomberg Intelligence, el acuerdo de Berkshire con OxyChem puede ser beneficioso en dos sentidos: “probablemente aumentaría los beneficios de Berkshire Hathaway en comparación con mantener el efectivo” y represeanta alrededor del 3% del efectivo de Berkshire, lo que hace que el acuerdo sea relativamente poco arriesgado.

PUBLICIDAD
Occidental Petroleum branding.

“Los productos químicos esenciales de OxyChem complementan la oferta más especializada de Lubrizol, de Berkshire. Un mayor desapalancamiento de Occidental podría ayudar a la participación accionaria de Berkshire en la empresa, valorada en US$11.000 millones”, escribieron.

El movimiento de Buffett tiene una connotación histórica porque se suma a una lista de adquisiciones corporativas completas que han definido la estrategia de Berkshire en las últimas décadas.

Entre ellas destacan la compra de Lubrizol en 2011 por alrededor de US$9.000 millones, que reforzó la apuesta por la química industrial; la adquisición de BNSF Railway en 2009 por más de US$30.000 millones, que fue en su momento la mayor compra de la historia de Berkshire y consolidó su control en el transporte ferroviario estadounidense.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

También figuran en este historial adquisiciones como MidAmerican Energy (hoy Berkshire Hathaway Energy), que sentó las bases de su diversificación hacia servicios públicos, y más recientemente la aseguradora Alleghany, con lo que reforzó el brazo asegurador que sigue siendo pilar del holding.

Este es el listado de las adquisciones más grandes de Berkshire, según los datos recopilados por Bloomberg:

  • Burlington Northern Santa Fe (2009) – US$35.767 millones (Cash/Stock).
  • Precision Castparts (2015) – US$35.658 millones (Cash).
  • Kraft Heinz (2013, junto a 3G Capital) – US$27.597 millones (Cash, Berkshire fue co-adquirente).
  • General Re (1998) – US$17.654 millones (Stock).
  • Alleghany (2022) – US$13.661 millones (Cash).
  • NV Energy (2013) – US$10.366 millones (Cash).
  • OxyChem (2025) – US$9.700 millones (Cash, Pending).
  • PacifiCorp (2005) – US$9.403 millones (Cash).
  • Lubrizol (2011) – US$9.218 millones (Cash).
  • Berkshire Hathaway Energy (MidAmerican, 1999) – US$9.144 millones (Cash & Debt).

¿En qué invierte Warren Buffett?

En el segundo trimestre de 2025, Berkshire Hathaway reveló que la inversión “confidencial” que mantenía en la SEC correspondía a UnitedHealth (UNH), con más de cinco millones de acciones valoradas en US$1.570 millones, equivalente al 0,61% de su portafolio.

Entre las compras más grandes figuran Precision Castparts y BNSF Railway.

Al mismo tiempo, el conglomerado redujo en un 6,67% su posición en Apple (AAPL), vendiendo 20 millones de acciones, aunque la tecnológica sigue siendo su mayor apuesta, con 280 millones de títulos valorados en más de US$57.000 millones (22,3% del portafolio).

Entre las principales incorporaciones figuraron Pool (POOL), cuya participación se incrementó un 136%, y nuevas posiciones en Lamar Advertising (LAMR) y Allegion. Berkshire también reforzó su presencia en Chevron (XOM), con 3,4 millones de acciones adicionales, y elevó participaciones en Constellation Brands (STZ) y Heico.

Por el lado de las desinversiones, liquidó completamente T-Mobile (TMUS), redujo en un 46,5% su exposición a Charter Communications (CHTR), en un 14% la de Liberty Media Formula One (FWONA) y recortó participaciones en DaVita y Bank of America (BAC). Estas operaciones se sumaron al deterioro contable de US$3.760 millones en Kraft Heinz, que impactó las utilidades netas.

PUBLICIDAD