Bloomberg Línea — Las acciones de Berkshire Hathaway (BRK/A) retroceden el lunes, en la primera jornada bursátil tras el anuncio oficial del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de la compañía.
Ver más: El asombroso historial de Warren Buffett en cinco gráficos
A las 10:57 a.m ET, el título tiene una caída de -5,2%, el retroceso más alto en un mes y refleja la incertidumbre del mercado ante el cambio de liderazgo. Buffett, de 94 años, confirmó durante la reunión anual del sábado que dejará el cargo a fin de año, y que su sucesor será Greg Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras.
Aunque Abel ya era señalado como heredero desde 2021, la oficialización del traspaso tomó por sorpresa incluso al propio ejecutivo, según reportó Bloomberg.

El empresario tomará las riendas de un conglomerado valorado en más de US$1,2 billones, que emplea a cerca de 400.000 personas y posee participaciones que van desde Apple (AAPL) hasta compañías de los sectores ferroviario, energético y de consumo.
¿Por qué cae la acción de Berkshirew Hathaway?
El retroceso en la cotización evidencia dudas sobre la continuidad del denominado “Buffett premium”, la prima de valorización que históricamente ha acompañado a Berkshire gracias al prestigio y la trayectoria de su líder histórico.
La empresa no paga dividendos, tiene una estructura corporativa poco convencional y maneja cerca de US$350.000 millones en efectivo, por lo que el rol del CEO en las decisiones de inversión es especialmente relevante.
Abel ha sido reconocido por su gestión en el área energética, pero no tiene historial como seleccionador de acciones, según Bloomberg.
Ver más: Buffett entrega a su sucesor, Greg Abel, una enorme cantidad de dinero y muchas preguntas
“Berkshire Hathaway estará en buenas manos con su consejero delegado, Greg Abel, tras la salida de Warren Buffett a finales de año”, dijo Matthew Palazola, analista senior de Bloomberg Intelligence. "La transición se viene produciendo desde hace años, y Buffett ha dicho que él y Abel piensan de forma parecida en materia de adquisiciones y asignación de capital”.
“Abel ha dirigido grandes empresas y ha desempeñado un papel clave en las principales inversiones de Berkshire en Japón”, agregó Palazola.
Buffett seguirá como presidente del directorio, pero su salida de la gestión operativa marca el fin de una era. En sus 60 años al frente, Berkshire generó una rentabilidad compuesta anual del 20%, el doble que el S&P 500 en el mismo período.

Abel no es ajeno al manejo de empresas de gran escala. Durante su década como CEO de Berkshire Hathaway Energy, los ingresos del negocio energético se duplicaron, pasando de US$10.000 a US$21.000 millones.
Aun así, los analistas de Bloomberg Intelligence destacaron que el nuevo CEO no contará con la misma libertad que tuvo Buffett.
La junta directiva de Berkshire ha dejado claro que Abel enfrentará más restricciones en cuanto a adquisiciones de gran escala, y que algunos potenciales vendedores podrían mostrarse menos dispuestos sin el respaldo directo del histórico líder.