Bloomberg — China debería desarrollar chips para crear una IA que no dependa del tipo de aceleradores popularizados por Nvidia Corp. (NVDA), afirmó un importante asesor gubernamental, advirtiendo que las empresas asiáticas en particular corren el riesgo de quedar en deuda con la tecnología estadounidense.
Las naciones asiáticas, incluida China, deberían reducir su dependencia de las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general que se utilizan actualmente en todo el mundo para entrenar plataformas desde ChatGPT hasta DeepSeek, dijo Wei Shaojun , profesor de la Universidad Tsinghua de Beijing, en un foro en Singapur.
Ver más: EE.UU. revoca permisos para chips en China: acciones de Samsung y SK Hynix se hunden
“Es lamentable ver que en Asia, incluida China, estamos imitando a Estados Unidos en el desarrollo de algoritmos y modelos a gran escala”, declaró Wei, quien, como académico, ha asesorado a altos funcionarios del gobierno chino durante años. Seguir por ese camino podría ser letal para la región, añadió.
Las empresas chinas han estado lidiando con la escasez de aceleradores de IA de Nvidia debido a las restricciones impuestas durante años por Estados Unidos, que les impiden adquirir los chips más avanzados. La tecnología china para la fabricación de chips aún está varios años por detrás de la mejor disponible comercialmente en el mundo.
Pero la irrupción de DeepSeek en el escenario global a principios de este año demostró que las empresas chinas aún podían mejorar sus algoritmos de IA sin el hardware más avanzado.
Ver más: Nvidia no podrá pagar el 15% por venta de chips a China hasta formalizar el plan de Trump
Pekín también ha instado a las empresas locales a evitar el uso del procesador H20 de Nvidia, un chip de IA menos potente que la compañía estadounidense diseñó para el mercado chino para cumplir con las restricciones de control de exportaciones.
China debería centrarse en crear un nuevo tipo de chip diseñado específicamente para el desarrollo de modelos grandes, en lugar de seguir dependiendo de una arquitectura diseñada originalmente para juegos y gráficos industriales, agregó Wei, sin dar más detalles sobre cómo podría lucir ese nuevo modelo.
El académico también adoptó un tono desafiante y agregó que China todavía está fuerte en la construcción de su propia industria de chips y tiene fondos suficientes para hacerlo a pesar de los años de sanciones estadounidenses.
Lea más en Bloomberg.com