Demanda de centros de datos de IA profundizará la escasez de cobre, advierte BNEF

La demanda de cobre de los nuevos centros de datos se situará en una media de unas 400.000 toneladas métricas al año durante la próxima década y alcanzará un máximo de 572.000 toneladas en 2028, según el informe.

Un trabajador mueve barras de cobre, utilizadas por centros de datos y fabricantes de vehículos eléctricos, fuera de una línea en una instalación en Roma, Nueva York. Fotógrafo: Lauren Petracca/Bloomberg.
Por Yvonne Yue Li
12 de agosto, 2025 | 06:36 PM

Bloomberg — Se espera que el sólido crecimiento de la demanda de los centros de datos acelere una posible escasez de suministro en el mercado mundial del cobre en la segunda mitad de esta década, y es probable que el déficit alcance los 6 millones de toneladas en 2035, según BloombergNEF.

Se necesita más cobre para la construcción de centros de datos de inteligencia artificial, justo cuando el suministro del metal -un componente clave en todo, desde la fontanería hasta los cables eléctricos y los vehículos eléctricos- se ve limitado debido a años de falta de inversión, señalaron el martes los analistas de BNEF en un informe.

PUBLICIDAD

Ver más: Cómo se financia un proyecto de cobre en Argentina y desafíos para que lleguen inversiones

“Las adiciones de capacidad de IA están añadiendo presión a un mercado ya de por sí ajustado”, dijeron los analistas. “Mientras que el uso del metal en sectores como la transmisión de energía y la energía eólica está previsto que casi se duplique para 2035, la oferta se está expandiendo más lentamente”.

La demanda de cobre de los nuevos centros de datos se situará en una media de unas 400.000 toneladas métricas al año durante la próxima década y alcanzará un máximo de 572.000 toneladas en 2028, según el informe.

PUBLICIDAD

El volumen acumulado de cobre en uso en los centros de datos durante la próxima década va camino de superar los 4,3 millones de toneladas. Mientras tanto, es probable que la oferta alcance los 29 millones de toneladas en 2035, lo que significa que aún le faltan 6 millones de toneladas para cubrir la demanda prevista, según el informe.

Ver más: El mercado del cobre sentirá el impacto del accidente en Chile y el cierre de operaciones

El cobre podría representar casi el 6% de los gastos de capital de un proyecto de centro de datos, y los precios del metal podrían alcanzar un máximo de US$13.500 en 2028, según el informe.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD