EE.UU. acusa a ciudadanos chinos por violar normas de exportación de chips de Nvidia

Las autoridades identificaron a los acusados como Chuan Geng, de 28 años, de Pasadena, y Shiwei Yang, de 28 años, de El Monte.

Chips Nvidia H100 dentro de una sala de servidores en el centro de datos Yotta Data Services Pvt., en Navi Mumbai, India, el jueves 14 de marzo de 2024.
Por Michael Shepard - Chris Strohm
05 de agosto, 2025 | 07:33 PM

Bloomberg — Dos ciudadanos chinos fueron detenidos esta semana acusados de enviar a China chips avanzados de inteligencia artificial fabricados por Nvidia Corp. (NVDA) por valor de decenas de millones de dólares, violando las restricciones a la exportación impuestas por EE.UU., según las autoridades.

Los acusados utilizaron una empresa con sede en El Monte, California, para exportar tecnología sensible, incluidas unidades de procesamiento gráfico, utilizadas en inteligencia artificial sin obtener las licencias gubernamentales necesarias, según informó el martes el Departamento de Justicia en un comunicado.

PUBLICIDAD

Según una denuncia penal facilitada por la agencia, los dos individuos enviaron chips diseñados por Nvidia, incluidos los aceleradores de IA H100 de la empresa, que son la base de los ordenadores utilizados para crear y ejecutar software de inteligencia artificial. Dichos chips requieren una aprobación oficial para su venta a determinados países.

Ver más: China convoca a Nvidia para discutir los riesgos de seguridad de uno de sus chips de IA

Las autoridades identificaron a los acusados como Chuan Geng, de 28 años, de Pasadena, y Shiwei Yang, de 28 años, de El Monte. Han sido acusados de violar la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones y podrían enfrentarse a penas de hasta 20 años de prisión, según el Departamento de Justicia.

PUBLICIDAD

Los abogados de Geng y Yang no pudieron ser localizados inmediatamente para hacer comentarios. Los portavoces de Nvidia no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En los últimos años, Estados Unidos ha endurecido constantemente las restricciones a las exportaciones de semiconductores y equipos de fabricación de chips para evitar que China gane terreno en la carrera por el dominio de la IA. La administración Trump está explorando formas de incluir un mayor seguimiento de la ubicación en los chips de IA para ayudar con la aplicación del control de las exportaciones.

Hasta que fueron sustituidos a principios de este año por una nueva línea de productos de Nvidia, con sede en Santa Clara (California), los H100 se consideraban los procesadores de este tipo más capaces. Su exportación a China y a otros países que EE.UU. ha considerado una amenaza para la seguridad nacional requiere licencias del Departamento de Comercio que no suelen concederse.

En la denuncia, las autoridades calificaron el H100 como “el chip de GPU más potente del mercado” y afirmaron que los acusados trataron de eludir las restricciones estadounidenses a su exportación enviándolo a través de terceros países. El Departamento de Justicia afirmó que Geng y Yang dirigían una empresa llamada ALX Solutions Inc. que se fundó en 2022, poco después de que el Departamento de Comercio estadounidense empezara a exigir licencias para vender este tipo de chips a compradores extranjeros.

Ver más: Arrestan a seis personas por filtración de secretos comerciales de chips de TSMC

Los registros de exportación y otros documentos comerciales indican que la empresa realizó al menos 20 envíos a compañías navieras y transitarias de Singapur y Malasia, pero nunca recibió pagos de esas entidades, según el Departamento de Justicia. En cambio, ALX Solutions recibió “numerosos pagos” de empresas con sede en Hong Kong y China, incluido un pago de un millón de dólares de una empresa con sede en China en enero de 2024, dijo el DOJ.

Esos registros muestran que, en diciembre de 2024, la empresa había enviado un cargamento de GPU que, según afirmaba, cumplía las normas de exportación estadounidenses, según el DOJ, pero ni ALX Solutions ni los acusados habían recibido las licencias estadounidenses necesarias para una transacción de ese tipo.

Las autoridades afirmaron que registraron la oficina de ALX Solutions y se incautaron de teléfonos pertenecientes a Geng y Yang y hallaron pruebas de comunicaciones sobre el envío de chips sujetos a controles de exportación a China a través de Malasia, violando las restricciones estadounidenses.

Yang también fue acusada de quedarse más tiempo del permitido en su visado, según el Departamento de Justicia. Geng es un residente legal permanente, dijeron las autoridades. Un juez federal de Los Ángeles ordenó el lunes la puesta en libertad de Geng bajo fianza de US$250.000 y programó una audiencia de detención para Yang el 12 de agosto. El tribunal no admitió alegaciones en el caso.

Ver más: Nvidia prevé reanudar ventas del chip de IA H20 a China tras respaldo de Washington

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio está colaborando en la investigación, junto con la Oficina Federal de Investigación.

Con la ayuda de Ian King.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD