EE.UU. advierte que el exceso de petróleo ya impacta al mercado con mayores reservas

Se prevé que los inventarios mundiales de petróleo crezcan en un promedio de más de 2 millones de barriles diarios entre el trimestre actual y el primer trimestre del próximo año, según la EIA.

PUBLICIDAD
Las siluetas de las bombas de extracción se ven en el emplazamiento de un pozo petrolífero a las afueras de Williston, Dakota del Norte, EE.UU.
Por Mia Gindis - David Wethe
10 de septiembre, 2025 | 12:06 AM

Bloomberg — La ampliamente anticipada sobreoferta mundial de petróleo ya está en marcha, con inventarios que se espera aumenten en el trimestre actual, según un informe del gobierno de EE.UU.

Se prevé que los inventarios mundiales de petróleo crezcan en un promedio de más de 2 millones de barriles diarios entre el trimestre actual y el primer trimestre del próximo año, según el Panorama Energético a Corto Plazo de la Administración de Información Energética (EIA), publicado el martes. La agencia había proyectado previamente una acumulación de reservas de ese tamaño a partir del cuarto trimestre.

PUBLICIDAD

Ver más: El petróleo podría caer bajo los US$60 hasta el próximo año, según FGE NexantECA

El calendario acelerado no tiene en cuenta el aumento de la producción que la OPEP y sus aliados acordaron el fin de semana. Esa decisión había sorprendido a algunos participantes del mercado petrolero, que esperaban que el grupo se retractara de su estrategia de recuperar cuota de mercado a medida que disminuía la demanda estival. Aunque el aumento para octubre fue menor que el previsto para los meses anteriores, se produce en medio de unas perspectivas de demanda inestables, ya que la guerra comercial del presidente Donald Trump amenaza con desestabilizar la economía estadounidense.

La afluencia prevista de crudo al mercado mundial deprimirá los precios del petróleo a principios de 2026, lo que podría provocar una reducción de la oferta tanto por parte de la OPEP+ como de algunos productores no pertenecientes a la OPEP a finales de año, según la EIA. El crudo Brent alcanzará una media de US$51 el barril el próximo año, según la agencia. La referencia mundial cotiza actualmente en torno a los US$66,50 el barril.

PUBLICIDAD

Aumentando la preocupación por el exceso de producción, EE.UU. elevó su previsión de producción nacional de crudo para este año a 13,44 millones de barriles diarios en 2025, lo que supone un aumento de unos 30.000 barriles diarios respecto a la estimación del mes pasado, según la agencia.

Ver más: Petróleo se mantiene estable mientras operadores sopesan modesto aumento de producción de OPEP+

Sin embargo, la agencia aún proyecta que la producción estadounidense disminuirá en 2026, la primera caída anual desde 2021. Los precios del petróleo estadounidense han bajado aproximadamente un 13 % este año, lo que ha llevado a algunos perforadores de esquisto a comenzar a planificar recortes de producción. La oferta de pozos perforados pero incompletos disminuyó por octavo mes consecutivo, lo que dejó a los perforadores con un inventario de crudo menor que pueden extraer rápidamente.

Los 5.215 pozos perforados y a la espera de un equipo de fracturación son los más bajos entre los registros que se remontan a principios de 2013.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD