Bloomberg — Estados Unidos instará a sus aliados del Grupo de los Siete a imponer aranceles de hasta 100% a China e India por sus compras de petróleo ruso en un esfuerzo por convencer al presidente Vladímir Putin de poner fin a la guerra en Ucrania.
EE.UU. también pedirá a los países del G7 que creen una vía legal para incautar activos soberanos rusos inmovilizados y consideren confiscar o usar el principal de esos activos para financiar la defensa de Ucrania, según una propuesta estadounidense vista por Bloomberg. La gran mayoría de los aproximadamente US$300.000 millones de activos rusos inmovilizados están en Europa.
Ver más: UE planea endurecer sanciones a Rusia para presionar a Putin: bancos y petróleo en la mira
Por separado, altos funcionarios estadounidenses han planteado a sus pares europeos la idea de incautar gradualmente esos activos rusos congelados para aumentar la presión sobre Moscú y forzarla a entrar en negociaciones, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato.
Las ganancias generadas por esos activos se están utilizando actualmente para otorgar préstamos a Ucrania.
Los futuros del crudo Brent ampliaron sus alzas tras el informe, alcanzando brevemente un máximo de sesión. El euro cayó a su mínimo del día y se negoció en torno a US$1,1703 a primera hora de la sesión de Nueva York.
Ver más: Putin busca acuerdos energéticos claves con Modi y Xi en una inusual cumbre regional
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las propuestas.
Canadá, que ostenta la presidencia del G7, convocó el viernes a una reunión de los ministros de finanzas del grupo para “discutir nuevas medidas para aumentar la presión sobre Rusia y limitar su maquinaria bélica”, según un comunicado.
La propuesta de EE.UU. plantea aranceles secundarios del 50% al 100% a China e India, así como medidas comerciales restrictivas tanto sobre importaciones como exportaciones para frenar el flujo de energía rusa y evitar la transferencia de tecnologías de doble uso a Rusia, de acuerdo con el documento.
La propuesta supone un desafío dado que varios países de la UE, incluida Hungría, han bloqueado sanciones más estrictas contra el sector energético ruso. Tales medidas requerirían el respaldo de todos los Estados miembros.
El presidente Donald Trump ha dicho a funcionarios europeos que está dispuesto a imponer nuevos aranceles generales a India y China para presionar a Putin a negociar con Ucrania, pero solo si las naciones europeas hacen lo mismo.
Ver más: Trump advierte de una “guerra económica” si Putin y Zelenskiy no logran un acuerdo de paz
Trump planteó esta propuesta al convocar a una reunión con altos funcionarios de EE.UU. y la UE en Washington esta semana, y señaló que el país estaría dispuesto a replicar los aranceles que Europa impusiera a cualquiera de esos países, informó Bloomberg previamente.
En una entrevista con Fox & Friends el viernes, Trump dijo que su paciencia con Putin se agota rápidamente, y agregó que podría golpear “muy fuerte” a Rusia con sanciones relacionadas con el petróleo.
La sugerencia de Trump se produce después de que venciera su plazo para que Putin mantuviera una reunión bilateral con Volodymyr Zelenskiy, sin señales de que el líder ruso estuviera realmente interesado en participar en conversaciones de paz cara a cara. En cambio, Moscú ha intensificado su campaña de bombardeos sobre Ucrania.
Lea más en Bloomberg.com