Asesor comercial de Trump critica a India por el aumento de las compras de petróleo ruso

El país del sur de Asia ha defendido su derecho a comprar petróleo de la fuente más barata.

El humo de la refinería de petróleo Hindustan Petroleum en Bombay se mezcla con las nubes.
Por Clara Ferreira Marques
18 de agosto, 2025 | 07:11 AM

Bloomberg — El dramático aumento de las compras de petróleo ruso por parte de India desde la invasión de Ucrania es “oportunista y profundamente corrosivo” de un esfuerzo global para aislar al Kremlin y frenar la maquinaria bélica de Vladimir Putin, escribió el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, en el Financial Times.

En una columna fuertemente redactada, Navarro, durante mucho tiempo una voz de halcón y ahora una fuerza importante detrás de los aranceles globales punitivos de Donald Trump, vinculó las barreras comerciales de la India y lo que caracterizó como su apoyo financiero a Rusia, describiendo tratos que se producen a expensas de EE.UU..

PUBLICIDAD

Ver más: Futuros bursátiles suben antes de la reunión de Trump y Zelenskiy tras cumbre en Alaska

“Los consumidores estadounidenses compran productos indios”, dijo. “India utiliza esos dólares para comprar crudo ruso con descuento”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indio no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios sobre la columna de Navarro. El país del sur de Asia ha defendido su derecho a comprar petróleo de la fuente más barata. La amenaza de sanciones y aranceles adicionales por comprar crudo ruso es “poco razonable” y “extremadamente desafortunada”, declaró a principios de este mes Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

PUBLICIDAD

Históricamente, India no ha sido un importador significativo de crudo ruso, dependiendo más de Medio Oriente. Eso cambió en 2022, tras la invasión de Ucrania y un tope de precios de US$60 por barril impuesto por el Grupo de las Siete naciones que pretendía limitar los ingresos petroleros del Kremlin al tiempo que mantenía el flujo de suministros a nivel mundial. La capacidad de la India para comprar cargamentos con descuento era una característica de ese mecanismo reconocida por los funcionarios estadounidenses.

Rusia representaba una parte insignificante de las importaciones totales de la India en 2021, y el país ha tendido a depender mucho más de Medio Oriente. En la actualidad, Rusia representa alrededor del 37% de las importaciones, según la empresa de análisis de datos Kpler.

“Este aumento se ha visto impulsado por las necesidades internas de consumo de petróleo. Más bien, lo que realmente impulsa este comercio es la especulación del lobby de las grandes petroleras indias”, afirmó Navarro. “En efecto, la India actúa como cámara de compensación mundial para el petróleo ruso, convirtiendo el crudo embargado en exportaciones de alto valor al tiempo que proporciona a Moscú los dólares que necesita”.

También arremetió contra los magnates petroleros indios y sus vínculos con el gobierno. Reliance Industries Ltd., propiedad del multimillonario Mukesh Ambani, ha estado entre los compradores de crudo ruso. Ha comprado cargamentos con contratos a largo plazo.

“Las ganancias fluyen a los titanes energéticos de India, políticamente conectados, y a su vez, al cofre de guerra de Vladimir Putin”, dijo Navarro.

En las últimas semanas, Trump ha golpeado a India con una tasa arancelaria del 50%, muy superior a la que impuso a sus pares regionales, en parte para castigar a Nueva Delhi por sus compras rusas. La duplicación de un gravamen original entra en vigor la próxima semana.

Ver más: Gas europeo cae a nuevo mínimo del año a pocas horas del encuentro entre Zelenskiy y Trump

“Esta política de dos frentes golpeará a la India donde más le duele, su acceso a los mercados de EE.UU., incluso cuando intente cortar el salvavidas financiero que ha extendido al esfuerzo bélico de Rusia”, dijo Navarro. “Si India quiere ser tratada como un socio estratégico de EE.UU., tiene que empezar a actuar como tal”.

India es la única gran economía que se ha visto afectada por lo que Trump denomina “aranceles secundarios”, aunque Pekín compra más crudo de Moscú en general. Trump, ansioso por recortar el déficit comercial de EE.UU. con India, ha dejado flotar la posibilidad de mayores gravámenes a China por sus compras rusas, Navarro ha restado importancia a esa posibilidad, sugiriendo que niveles más altos perjudicarían a la economía estadounidense.

Con la colaboración de Sudhi Ranjan Sen.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD