Bloomberg — Ferrari NV planea subir los precios de algunos de sus autos hasta un 10% para hacer frente a los últimos aranceles automovilísticos del presidente estadounidense Donald Trump.
El fabricante italiano dijo el jueves que sus márgenes de beneficio podrían verse reducidos, pero confirmó su orientación financiera para el año, tranquilizando a los inversores. Las acciones de Ferrari subieron hasta un 2,6% en Milán.
Ver más: Porsche y Mercedes serán los más afectados por aranceles: pueden perder US$3.700 millones
EE.UU. es el mayor mercado individual de Ferrari y representa alrededor de una cuarta parte de sus envíos totales. Las ventas de la marca en EE.UU. aumentaron un 6% el año pasado, hasta los 3.452 coches. Ferrari fabrica todos sus vehículos en Maranello, Italia.
Ferrari señaló en su comunicado un riesgo potencial de reducción de 50 puntos básicos en sus márgenes Ebit y Ebitda. Se comprometió a absorber totalmente el costo de los aranceles para los modelos Ferrari 296, SF90 y Roma, y parcialmente para el resto, aumentando los precios hasta un 10%.

Trump firmó el miércoles una proclama para aplicar un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y prometió castigos más duros a la Unión Europea y Canadá si unen sus fuerzas contra EE.UU., ampliando una guerra comercial y desatando amenazas de represalias.
Ver más: El presidente Trump aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles
Los clientes estadounidenses de Ferrari no se dejarán disuadir por unos precios más altos, según los analistas de Bernstein. “Cualquier aumento de los nuevos precios se verá amortiguado en cierta medida por el conocimiento de que los otros Ferrari del cliente en su garaje han visto aumentar su valor”, escribió el equipo dirigido por Stephen Reitman en una nota el jueves.
Ferrari fue escindida hace casi una década por Fiat. La empresa planea desvelar su primer modelo totalmente eléctrico a finales de este año.
Lea más en Bloomberg.com