Bloomberg — El gasto personal en EE.UU. aumentó en agosto por encima de las previsiones, mientras que las presiones inflacionistas subyacentes se mantuvieron estables, lo que ilustra la resistencia del consumidor.
El gasto de los consumidores ajustado a la inflación aumentó un 0,4% por segundo mes consecutivo, según los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados este viernes.
El llamado Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal básico (PCE), que excluye los alimentos y la energía y es el preferido por la Reserva Federal, subió un 0,2% respecto a julio. Con respecto al año anterior, el indicador se mantuvo obstinadamente en el 2,9%.
Ver más: La amenaza de cierre de Gobierno podría elevar la tensión política y económica en EE.UU.
Los fuertes aumentos consecutivos del gasto de los consumidores se suman a la evidencia de una economía sólida en el trimestre actual, que se basaría en un crecimiento en el periodo anterior aún mayor de lo que se pensaba. Sin embargo, el mantenimiento de este impulso depende en gran medida del mercado laboral, que ha dado muestras de flaquear con una contratación más lenta y unas ganancias salariales más moderadas.
Los estadounidenses también siguen lidiando con una inflación rígida, que corre el riesgo de mantenerse elevada a medida que los aranceles del presidente Donald Trump se extienden por la economía. Aunque muchas empresas se abstuvieron inicialmente de subir los precios mientras trabajaban con los inventarios acumulados, los márgenes de beneficio están en riesgo a menos que las empresas repercutan algunos de los costos más altos.
Ver más: Reservas de la Fed caen por debajo de US$3 billones en medio de fuga de liquidez
Con una inflación muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, varios responsables políticos dudan si recortar aún más las tasas de interés. Si bien el informe de empleo de septiembre será un dato clave en la próxima reunión del banco central, no está claro si los funcionarios tendrán esas cifras en la mano con un cierre del gobierno en ciernes.
Los futuros de las acciones subieron y los rendimientos del Tesoro se mantuvieron a la baja tras el informe.
Lea más en Bloomberg.com