Bloomberg — El mercado de US$2 billones de valores vinculados a los datos de inflación de EE.UU. podría ser la primera área de los bonos del Tesoro en resquebrajarse si la Oficina de Estadísticas Laborales se politiza, según los inversores en bonos.
Después de que el presidente Donald Trump despidiera el viernes a la jefa de la BLS, Erika McEntarfer, tras un débil informe de empleo y dijera que las cifras estaban “amañadas”, los inversores se han inquietado porque la medida podría erosionar la confianza en los datos del Gobierno, que tiene un efecto importante en los precios de los activos.
Ver más: Inflación en Estados Unidos repuntará por el costo de más aranceles
Ese vínculo es quizá más agudo en los valores del Tesoro protegidos contra la inflación, en los que el valor nominal de un bono se ajusta en función del índice de precios al consumo, que calcula el BLS. Los pagos de intereses se basan en ese capital flotante.
“Si se produce una politización del BLS y, de alguna manera, los datos no son creíbles, esto supone un enorme riesgo a largo plazo para el mercado de los Tips”, dijo Amar Reganti, estratega de renta fija de Hartford Funds.
Michael Feroli, economista jefe estadounidense de JPMorgan Chase & Co (JPM), se hizo eco de esa preocupación.
“El mercado de US$2,1 billones de los TIPS está construido sobre una base de confianza en la construcción de los datos del IPC”, escribió Feroli en una nota dominical.
“La integridad de estos datos es al menos tan importante como los datos de empleo”, dijo Feroli. “Aquí, incluso los cambios técnicos aparentemente inocuos pueden tener importancia”. Por ejemplo, calcular el IPC con un método utilizado por la Unión Europea “restaría unos 20 puntos básicos a la inflación anual”, afirmó.
El crecimiento de los precios en EE.UU. está en el punto de mira, con un informe sobre el IPC de julio que se publicará la semana que viene y en el que los economistas esperan que tanto las lecturas anuales principales como las subyacentes se mantengan por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg
“Los datos económicos no se mueven al azar. En su lugar, existen relaciones secuenciales entre las tasas de datos que pueden indicar si los datos están siendo interferidos, algo crucial para los operadores y los inversores que necesitan diferenciar entre el ruido y la señal.”
-Simon White, estratega macroeconómico, Markets Live.
Aunque Trump ha pedido insistentemente a la Reserva Federal que recorte las tasas de interés, hay indicios de que sus aranceles están haciendo subir los precios en toda la economía estadounidense. Aún así, cada vez más inversores apuestan por un recorte de las tasas tan pronto como el mes que viene, después de que los datos de la semana pasada apuntaran a la debilidad del mercado laboral. El viernes, los rendimientos del Tesoro a corto plazo registraron su mayor caída desde finales de 2023.
TIPS al alza
El crecimiento de los precios se ha mantenido estable durante gran parte del año pasado, lo que ha reforzado el rendimiento de los TIPS. El índice Bloomberg de bonos del Tesoro estadounidense ligados a la inflación ha ganado un 5,7% en 2025, y va camino de su mejor año desde 2021.

Los bonos del Tesoro protegidos contra la inflación representan alrededor del 7% de la deuda total. Dada la magnitud de la deuda pública estadounidense pendiente que requiere financiación, la reciente declaración de reembolso del Tesoro señaló un aumento de la venta de algunos TIPS.
Ver más: Déficit comercial de EE.UU. cae a su nivel más bajo desde septiembre de 2023
“El departamento del Tesoro va a tener que utilizar todas sus herramientas para ejecutar su trabajo, sobre todo después de la aprobación del proyecto de ley One Big Beautiful”, dijo Reganti.
“Se ha instalado una enorme confianza del mercado del Tesoro en el secretario y en el departamento. Nunca se daría ese tipo de margen a un emisor del sector privado”.
Con la colaboración de Elizabeth Stanton y Greg Ritchie.
Lea más en Bloomberg.com