Recesión a la vista: aranceles de Trump complicarán economía de EE.UU., advierte JPMorgan

El anuncio de aranceles de Trump envió al índice S&P 500 de acciones estadounidenses a su nivel más bajo en 11 meses.

El cambio de postura de JPMorgan se produjo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera que “parece que no necesitamos apresurarnos” para hacer ajustes a las tasas.
Por Matthew Boesler
04 de abril, 2025 | 05:42 PM

Bloomberg — JPMorgan Chase & Co. (JPM) dijo que ahora espera que la economía estadounidense caiga en una recesión este año después de tener en cuenta el probable impacto de los aranceles anunciados esta semana por la administración Trump.

“Ahora esperamos que el PIB real se contraiga bajo el peso de los aranceles, y para todo el año (4T/4T) buscamos un crecimiento del PIB real de -0,3%, frente al 1,3% anterior”, dijo el viernes el economista jefe del banco en Estados Unidos, Michael Feroli, en una nota a clientes, refiriéndose al producto interno bruto.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 cierra con su mayor caída semanal desde el Covid-19 en marzo de 2020

“Se espera que la contracción prevista de la actividad económica deprima la contratación y con el tiempo eleve la tasa de desempleo al 5,3%”, dijo Feroli.

El anuncio que hizo el presidente Donald Trump el miércoles sobre importantes aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo envió al índice S&P 500 de acciones estadounidenses a su nivel más bajo en 11 meses, eliminando US$5,4 billones de valor de mercado en solo dos sesiones de negociación para cerrar la semana.

En la nota, Feroli dijo que espera que la Reserva Federal comience a recortar su tasa de interés de referencia en junio y proceda con recortes de tasas en cada reunión subsiguiente hasta enero, llevando la tasa de referencia a un rango de 2,75% a 3%.

Estos recortes se producirían a pesar de un aumento de una medida clave de la inflación subyacente al 4,4% para finales de año, desde el nivel actual del 2,8%.

Ver más: La guerra comercial de Trump detiene acuerdos por miles de millones de dólares en 24 horas

“De materializarse, nuestro pronóstico estanflacionario plantearía un dilema a los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal”, escribió Feroli. “Creemos que la debilidad sustancial del mercado laboral prevalecerá al final, sobre todo si resulta en un menor crecimiento salarial, lo que dará al comité mayor confianza en que no se está consolidando una espiral de precios y salarios”.

PUBLICIDAD

El cambio de postura de JPMorgan se produjo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera el viernes que “parece que no necesitamos apresurarnos” para hacer ajustes a las tasas.

Lea más en Bloomberg.com