Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que establecerá impuestos a los semiconductores en las próximas dos semanas, el último indicio de que está preparando una expansión sustancial de su régimen arancelario.
“Estableceré aranceles la próxima semana y la semana siguiente sobre el acero y, diría, sobre los chips; chips y semiconductores, los estableceremos en algún momento de la próxima semana, la semana siguiente”, dijo Trump a los periodistas el viernes a bordo del Air Force One en ruta a Alaska para una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Ver más: Trump aclara que el oro no pagará aranceles y calma a los mercados
No quedó claro si Trump se equivocó al hablar sobre los aranceles al acero. Ya aumentó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio al 50% en junio.
El presidente ha prometido reiteradamente que los impuestos sobre los chips y los productos farmacéuticos entrarán en vigor dentro de unas semanas, pero todavía no se ha hecho ningún anuncio formal.
Ambos sectores han estado bajo investigación del Departamento de Comercio desde abril, requisito indispensable para que Trump imponga aranceles por motivos de seguridad nacional. Este proceso puede resultar complicado y las investigaciones pueden tardar meses o más en resolverse.
Los fabricantes y las empresas de inteligencia artificial han estado ansiosos por obtener más claridad sobre sus planes para las tarifas de los semiconductores, ya que los chips están incluidos en una amplia gama de productos de consumo modernos.
Ver más: Trump extiende la tregua con China 90 días y frena nuevos aranceles
La semana pasada, Trump dijo durante un evento con el director ejecutivo de Apple Inc. (AAPL), Tim Cook, que planeaba imponer un arancel del 100% a los semiconductores, al tiempo que eximía a los productos de las empresas que están trasladando su fabricación a Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha ofrecido una explicación posterior sobre cómo funcionaría esa exención, pero Trump insinuó que Apple, que ha prometido una iniciativa de fabricación nacional de US$600.000 millones, podría estar exenta.
El viernes, Trump sugirió que el cargo sobre los semiconductores importados podría ser aún más alto.
Ver más: América Latina ante los aranceles de Trump: impacto limitado, pero riesgos latentes
“¿Voy a tener una tasa que será del 200%, del 300%?”, dijo Trump.
El presidente estadounidense indicó que podría hablar sobre aranceles con Putin y dijo que creía que el líder ruso planeaba traer líderes empresariales a la cumbre.
“He notado que está trayendo a muchos empresarios de Rusia, y eso es bueno, me gusta porque quieren hacer negocios”, dijo Trump. “Pero no harán negocios hasta que resolvamos la guerra”.
En las últimas semanas, Trump ha amenazado con imponer aranceles más altos a los compradores de energía rusa, incluyendo la promesa de imponer un impuesto del 50 % a los productos procedentes de la India. También ha sugerido que podría incrementar los costos económicos para Moscú si la reunión no resulta exitosa.
Lea más en Bloomberg.com