Trump dice que Zelenskiy será quien llegue a un acuerdo tras la cumbre con Putin en Alaska

Los comentarios de Trump se producen tras una cumbre muy esperada que culminó con el encuentro presencial más largo de la historia entre los presidentes ruso y estadounidense.

Trump dice que Zelenskiy será quien llegue a un acuerdo tras la cumbre con Putin en Alaska
Por Hadriana Lowenkron - Annmarie Hordern
15 de agosto, 2025 | 10:07 PM

Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de productiva su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero indicó que aún no se ha definido un camino para poner fin a la guerra y agregó que hablaría con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y le diría que llegue a un acuerdo.

En una entrevista con Sean Hannity de Fox News después de la cumbre, Trump dijo que quedaban algunos puntos conflictivos después de su discusión con Putin, aunque advirtió que los dos no habían llegado a un acuerdo, y cambió su atención a Zelenskiy, diciendo que dependía de él resolver la guerra.

PUBLICIDAD

“Hay un par de puntos bastante importantes, pero creo que se pueden lograr”, dijo Trump en la entrevista. “Realmente depende del presidente Zelenskiy lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenskiy”.

Cuando se le preguntó cuál sería su consejo al líder ucraniano, Trump respondió: “Haz un trato, haz el trato”.

Los comentarios de Trump se producen tras una cumbre muy esperada que culminó con el encuentro presencial más largo de la historia entre los presidentes ruso y estadounidense. Sin embargo, a pesar de la extensa conversación, ninguno de los dos líderes ofreció detalles claros sobre su discusión, lo que podría intensificar la ansiedad en las capitales europeas y en Kiev ante un acuerdo que excluye su participación.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 cayó antes de la cumbre Trump-Putin y tras datos dispares en EE.UU.

Trump también dijo en la entrevista que estaba buscando organizar una reunión entre Putin y Zelenskiy.

Ambos quieren que esté allí, y allí estaré. Tienes que asegurarte de que esto se cumpla. Y es un día importante. Creo que, sea como sea, es un día importante. Pero si logramos resolver esto, será un día realmente importante, porque vamos a salvar muchas vidas, dijo.

Puntos en desacuerdo

La entrevista de Trump culminó una jornada en la que el presidente estadounidense recibió a Putin en suelo estadounidense en un intento por poner fin a la guerra de Rusia contra su vecino. Junto a Putin en un evento que clausuró la cumbre, Trump calificó sus conversaciones de “extremadamente productivas”, pero añadió: “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”.

“Hubo muchos, muchos puntos en los que acordamos —la mayoría diría yo— un par de grandes en los que aún no hemos llegado, pero hemos avanzado un poco”, dijo Trump, añadiendo que discutiría los avances de la cumbre en llamadas telefónicas con Zelenskiy y sus aliados de la OTAN.

Putin fue el primero en intervenir en el evento, calificando las conversaciones de útiles y afirmando que se desarrollaron en un ambiente constructivo. Habló de acuerdos no especificados con Trump y sugirió que Ucrania era solo uno de los múltiples temas tratados, destacando el potencial para una mayor cooperación comercial y empresarial, así como para el trabajo en el Ártico y la exploración espacial.

En el evento con Putin, Trump no especificó qué puntos consideraba potencialmente polémicos, limitándose a decir que “quedan muy pocos. Algunos no son tan significativos; uno es probablemente el más significativo”.

En la entrevista con Hannity se negó nuevamente a detallar cuáles podrían ser los puntos conflictivos restantes.

“Preferiría no hacerlo. Supongo que alguien lo hará público. Ya lo averiguarán”, dijo Trump.

Algunos detalles específicos

Antes de las conversaciones, los aliados europeos expresaron su preocupación por la posibilidad de que Trump conceda demasiado a Putin o alcance un acuerdo amplio que implique intercambios de territorio sin el consentimiento de Kiev. La negativa de Trump a compartir esos detalles y su renovada presión sobre Zelenskiy probablemente afiancen esos temores.

Vea más: La cumbre Trump-Putin comenzó con una charla informal a solas en ‘La Bestia’

“Una vez más, Trump parece haber sido manipulado por Putin”, dijo el senador demócrata Chris Van Hollen de Maryland, y agregó que Trump se marchó sin un alto el fuego, algo que había enfatizado como una prioridad antes de la reunión con Putin, y sin “ninguna perspectiva a corto plazo de que Trump aplique las sanciones con las que amenazó”.

“Putin se reunió en suelo estadounidense, Trump fue halagado por Putin”, dijo Van Hollen en una publicación en X. “Ventaja para Putin. Vergonzoso”.

Samuel Charap, politólogo senior del centro de estudios sobre políticas globales RAND, describió el evento como “de mucho optimismo y muy pocos detalles específicos” en una entrevista.

“Parece que se discutieron detalles específicos, según lo que dijo Trump”, añadió Charap. “Ninguno de los dos reveló nada sustancial. Fue una conferencia de prensa muy disciplinada por parte de Trump. Se mantuvo fiel a su mensaje, sobre el cual se acordó claramente que no revelarían ningún detalle”.

El evento de prensa, con Trump de pie junto a un líder que ha estado aislado internacionalmente desde que lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en 2022, coronó un día sorprendente. Aunque Trump había minimizado las expectativas para la cumbre en los días previos —e incluso insistió a bordo del Air Force One, rumbo al encuentro, en que “se levantaría y se iría” si las conversaciones no salían bien— habló con Putin por más de dos horas y media, una sesión más larga que la de su cumbre de 2018 en Helsinki.

La oferta de Moscú

Putin afirmó que era importante que los países “pasaran página”. También concluyó indicando en inglés que Trump debería reunirse con él “la próxima vez en Moscú”, una sugerencia que el presidente estadounidense no rechazó de inmediato.

“Oh, eso es interesante. Me van a criticar un poco, pero creo que podría suceder”, dijo Trump.

La cumbre del viernes se inauguró con un espectáculo muy bien orquestado en el que Trump saludó a Putin en suelo estadounidense, la primera visita del líder ruso a Estados Unidos en casi una década. Ambos se encontraron en la pista, y Trump aplaudió al acercarse Putin, quien le dio la bienvenida con un cálido apretón de manos y una palmadita en el brazo.

Ver más: ¿Aliados o rivales? Cómo ha cambiado la relación entre Trump y Putin desde 2017

Un sobrevuelo que incluyó un bombardero B-2 ofreció una demostración de fuerza por parte de Estados Unidos, pero también se vio a Trump poniendo su mano en la espalda de Putin y entablando una conversación amistosa antes de que los dos partieran en la limusina del presidente hacia el lugar de la cumbre.

Ese viaje le permitió a Putin hablar directamente con Trump sin asistentes presentes, lo que le dio un tiempo valioso con el líder estadounidense, a pesar de que la Casa Blanca había tratado de resaltar cómo los planes para una reunión uno a uno entre los dos habían sido descartados por una de tres a tres con otros funcionarios presentes.

Antes de la cumbre, Trump había tratado de tranquilizar a los aliados de que no negociaría el intercambio de territorios en la cumbre y dejó la puerta abierta a las garantías de seguridad para Europa.

Para Putin, el viernes ofreció la oportunidad de restablecer las relaciones entre Washington y Moscú, lo que sugiere que su estrategia de seducción antes de la cumbre podría dar sus frutos. El líder ruso también está deseoso de separar a Estados Unidos de Europa y buscar un alivio de las sanciones para una economía que podría estar al borde de una recesión.

El presidente ruso solo había ofrecido demandas maximalistas de territorio y se había negado a detener los combates, frustrando la promesa de Trump de poner fin rápidamente a la guerra. Putin ve pocos incentivos para detener los combates, confiado en que su ejército mantiene una posición dominante en el campo de batalla mientras avanza lentamente en una guerra brutal y demoledora.

Los críticos han dicho que Trump necesita aumentar la presión económica sobre Putin para lograr que avance hacia un acuerdo, sin embargo, Trump señaló que no tenía prisa por volver a tratar la cuestión de implementar nuevas sanciones a los socios comerciales de Rusia, incluida China.

“Debido a lo que pasó hoy, creo que no tengo que pensar en eso ahora”, dijo. “Quizás tenga que hacerlo en dos o tres semanas, pero no tenemos que pensar en eso ahora”.

  • Esta historia fue actualizada con más información a las 22:07 ET a lo largo del texto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD