Trump podría implementar aranceles adicionales a China por comprar petróleo ruso

Cualquier gravamen adicional sobre los productos chinos se sumaría a las tasas ya elevadas que hundieron las exportaciones del país a EE.UU. en los últimos meses.

Un petrolero que transporta crudo importado, asistido por un remolcador, navega hacia la terminal de crudo del puerto de Qingdao, en la provincia china de Shandong.
Por Bloomberg News
07 de agosto, 2025 | 07:02 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que podría castigar a China con aranceles adicionales por sus compras de petróleo ruso, aunque uno de sus principales asesores restó importancia a esa posibilidad.

Trump dejó flotar esa posibilidad el miércoles después de duplicar los aranceles a los productos indios por comprar energía rusa. Respondiendo a la pregunta de un periodista sobre penalizar a China por el mismo motivo, dijo que eso “puede ocurrir”.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump amenaza con aranceles a países que compren energía rusa, incluida China

“Quiero decir que no lo sé. Aún no puedo decírselo. Pero puedo. Lo hicimos con India. Probablemente lo hagamos con un par de otros. Uno de ellos podría ser China”, dijo Trump en la Casa Blanca.

Cualquier gravamen adicional sobre los productos chinos se sumaría a las tasas ya elevadas que hundieron las exportaciones del país a EE.UU. en los últimos meses. También está asegurado que invitará a represalias por parte de Pekín, que aprovechó su control de los imanes de tierras raras para asegurarse un acuerdo con EE.UU. para reducir los aranceles a principios de este año.

PUBLICIDAD

Las importaciones chinas procedentes de Rusia aumentaron en julio hasta los US$10.060 millones, el nivel más alto desde marzo, según los últimos datos aduaneros. Pero en conjunto, este año, las importaciones procedentes de Rusia siguen descendiendo un 7,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, sugirió que es poco probable que se impongan nuevos aranceles a las exportaciones chinas porque unos derechos más elevados podrían perjudicar a EEUU.

“Vamos a ver qué pasa”, dijo Navarro a los periodistas el miércoles. “Tenemos más del 50% de aranceles sobre China. No queremos llegar a un punto en el que nos perjudiquemos a nosotros mismos”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.

Ver más: Las conversaciones entre China y Rusia incluirán el gasoducto paralizado por desacuerdos

Los lazos entre EE.UU. y China se han estabilizado después de que ambas partes acordaran dejar en suspenso los altísimos aranceles mientras tratan de negociar un acuerdo.

La relajación de las tensiones elevó la perspectiva de una cumbre entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, este año, aunque sigue habiendo cuestiones sin resolver, como el suministro de chips avanzados de inteligencia artificial.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD