Trump recibirá al príncipe heredero saudí: acuerdos de defensa y tecnología en la mira

También se espera que los saudíes soliciten la aprobación para adquirir chips avanzados de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD
President Trump Makes First Middle East Trip Of His Second Term
Por Sam Dagher - Kate Sullivan
18 de noviembre, 2025 | 07:43 AM

Bloomberg — El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se reunirá este martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, cimentando una floreciente relación que, según el reino rico en petróleo, impulsará la paz y la estabilidad en Medio Oriente.

MBS, como se conoce al gobernante de facto de Arabia Saudita, llegó a Washington el lunes, una rara aventura para el miembro de la realeza de 40 años fuera de su región natal. Le acompaña una delegación de funcionarios y ayudantes de casi mil personas, según personas con conocimiento de los preparativos de la visita.

PUBLICIDAD

El príncipe heredero será recibido por Trump con casi toda la pompa y circunstancia que suele reservarse a los monarcas y jefes de Estado, de forma muy similar a como el líder estadounidense fue recibido en Riad por MBS en mayo. La pieza central de la visita será la firma de una serie de acuerdos en materia de defensa, seguridad y energía nuclear, así como la compra por parte de Arabia Saudí de aviones de combate F-35 de fabricación estadounidense. También se espera que los saudíes soliciten la aprobación para adquirir chips avanzados de inteligencia artificial.

“Arabia Saudí es una potencia económica en ascenso entre los G-20 y un importante socio inversor de EE.UU.”, escribió el comentarista saudí Abdulrahman al-Rashed, cercano a la corte real, en el principal diario del país, Asharq Al-Awsat. “No es exagerado decir que el éxito de las relaciones saudí-estadounidenses tendrá un gran impacto en la estabilidad y la prosperidad de la región”.

Ver más: Arabia Saudita firma acuerdo con la ATP para nuevo torneo de tenis

PUBLICIDAD

La visita a la Casa Blanca y la firma de los acuerdos son victorias importantes para el líder saudí, que hasta hace unos años era rechazado por muchos aliados occidentales de larga data -incluido, brevemente, el predecesor de Trump, Joe Biden- por el asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul.

Este martes, se espera que entre los asistentes a la cena en la Casa Blanca estén el CEO de Tesla Inc (TSLA), Elon Musk, y el golfista Tiger Woods, informó Punchbowl News. También se espera que altos ejecutivos de las principales empresas tecnológicas y energéticas asistan el miércoles a un foro de inversión.

Pero lo que ensombrece gran parte de lo que se acordará este martes es que la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudí depende de la cálida relación de MBS con Trump, que se remonta al primer mandato del líder estadounidense. Los acuerdos -incluido el principal pacto de defensa- carecen de compromisos vinculantes que deben ser asegurados a través del Congreso y podrían ser deshechos por cualquier futuro presidente.

Ver más: Musk asegura victoria en conectividad de Medio Oriente: Emirates adoptará Wi-Fi de Starlink

“El reto para los saudíes es que no hay garantías formales de que nada de esto vaya a durar más que la administración Trump”, dijo Jon Alterman, titular de la Cátedra Zbigniew Brzezinski de Seguridad Global y Geoestrategia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. “La realidad es que, aunque es probable que MBS siga en el poder dentro de tres décadas, va a tener que lidiar con una sucesión de presidentes estadounidenses”.

La mejor ilustración de esta dinámica es la cuestión de la posible normalización de las relaciones de Arabia Saudí con Israel, un objetivo a largo plazo de Washington y de Trump en particular. No se espera que la cuestión avance en esta visita, con la guerra en Gaza en un estado de frágil alto al fuego y MBS firme en su condición de que primero deben darse pasos hacia la creación de un Estado palestino.

Ver más: Consejo de Seguridad de la ONU respalda la propuesta de paz para Gaza de Donald Trump

Otro tema de incertidumbre es el deseo de Arabia Saudí de importar chips avanzados de inteligencia artificial estadounidenses de empresas como Nvidia Corp (NVDA) y Advanced Micro Devices Inc (AMD), envíos que Washington ha restringido desde 2023. Las dos partes han estado tratando de resolver las preocupaciones de seguridad antes de que EE.UU. conceda una licencia, dijeron la semana pasada personas familiarizadas con el asunto.

Un acuerdo que parece estar ultimado es la venta de F-35, y Trump dijo el lunes que “lo haremos” cuando se le preguntó por la posible transacción. Israel es el único Estado de Medio Oriente que tiene los aviones fabricados por Lockheed Martin Corp. y quiere mantener ese monopolio, pero ese escollo aparentemente ha sido superado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD