Un posible despido de Powell no supondrá un gran ahorro en costos de deuda: Deutsche Bank

“La destitución de Powell no cambiará la situación” en lo que respecta a los costos de los intereses de la deuda del Departamento del Tesoro, escribió Matthew Luzzetti, economista jefe para EE.UU. de Deutsche Bank AG.

Powell
Por Jonelle Marte
24 de julio, 2025 | 10:31 PM

Bloomberg — El mes pasado, el presidente Donald Trump añadió los costos de la deuda federal como un nuevo motivo por el que Jerome Powell debería recortar las tasas de interés. No obstante, despedir al presidente de la Reserva Federal y forzar la bajada de las tasas no sería beneficioso, según muestra un nuevo análisis.

“La destitución de Powell no cambiará la situación” en lo que respecta a los costos de los intereses de la deuda del Departamento del Tesoro, escribió Matthew Luzzetti, economista jefe para EE.UU. de Deutsche Bank AG (DB), en una nota este miércoles junto con los estrategas Matthew Raskin y Steven Zeng.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump dice que no es necesario despedir a Powell tras su visita a edificio de la Fed

Trump ha solicitado en repetidas ocasiones a la Fed que reduzca su tasa de referencia, fijada actualmente entre el 4,25 % y el 4,5 %, unos 3 puntos porcentuales. Esta semana, durante una reunión en la Casa Blanca, declaró que, de hacerlo, “con solo firmar un documento, ahorraríamos más de US$1 billón”.

Ahora bien, según los cálculos del equipo de Deutsche Bank, la destitución de Powell probablemente no generaría tal ahorro.

Extrapolaron la reacción del mercado observada durante aproximadamente una hora en el día 16 de julio, cuando se difundieron informes de que Trump se disponía a destituir a Powell, antes de que este afirmara que no tenía intención de hacerlo.

Mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo caían, los de largo plazo subían, impulsados por la inquietud de que una Reserva Federal más flexible significaría una inflación más elevada en el tiempo.

Powell y los mercados

“Si consideramos las fluctuaciones del mercado al pie de la letra, observamos que el ahorro en costos derivado de menores rendimientos iniciales se vería ampliamente compensado por mayores rendimientos a largo plazo”, escribieron Luzzetti, Raskin y Zeng. “En concreto, el Tesoro solo ahorraría entre US$12.000 y US$15.000 millones hasta 2027 si el presidente despidiera a Powell”, escribieron.

Ver más: Bessent dice que “no hay prisa” para elegir al sucesor de Jerome Powell

PUBLICIDAD

Los costos del servicio de la deuda del Tesoro se han disparado desde que la Fed elevó las tasas de interés en 2022 para contener la inflación, que se encontraba en niveles elevados en décadas.

A medida que vencen los títulos antiguos con bajo interés y deben ser reemplazados por otros nuevos con tasas más altos, la factura continúa aumentando. En los primeros nueve meses del año fiscal 2025, los costos de los intereses ascendieron a US$921.000 millones, un 6% más que el año anterior.

Los funcionarios de la Reserva Federal han mantenido sin cambios su tasa de referencia este año mientras esperan conocer más sobre cómo los aranceles y otras políticas de Trump afectarán la inflación.

El gobernador Christopher Waller destacó el mes pasado que el costo de los intereses de la deuda no es un factor a considerar para el banco central.

“Nuestro mandato del Congreso nos dice que nos preocupemos por el desempleo y la estabilidad de precios”, declaró Waller en una entrevista con la CNBC el 20 de junio. “No nos dice que proporcionemos financiamiento barato al gobierno estadounidense”.

Caso extremo

El equipo del Deutsche Bank asumió 50 puntos básicos adicionales de recortes de tasas de la Fed a lo largo del tiempo, en comparación con una proyección de referencia, en caso de la destitución de Powell, basándose nuevamente en un análisis de los movimientos de la madrugada del 16 de julio.

Si la Fed redujera su índice de referencia al 1%, como ha sugerido Trump, eso “posiblemente” podría alterar la conclusión, escribieron.

Un escenario es que los recortes más dramáticos podrían amplificar la dinámica observada la semana pasada, “incluso resultando en un aumento de costos”.

Ver más: Deutsche Bank advierte: destitución de Powell impulsaría el bono a 30 años en medio punto

También es posible que incluso los rendimientos a largo plazo bajen si los inversores prevén una tasa de referencia de la Fed más baja durante muchos años, escribieron. Pero eso aún no generaría ahorros sustanciales en el costo de la deuda.

La respuesta del mercado dependerá de una serie de factores altamente inciertos, como la duración de la postura moderada de las autoridades y la compensación adicional por inflación que exigen los inversores, señalaron. No existe una forma estructurada de calibrar esta respuesta con antelación, añadieron.

Prever una reducción de 50 puntos básicos en los rendimientos a lo largo de la curva reduciría los costos acumulados del servicio de la deuda en US$78.000 millones hasta 2027, calcularon Luzzetti, Raskin y Zeng. Sin embargo, esto no cambiaría significativamente el panorama de la deuda en EE.UU.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD