Waller, de la Fed, urge recorte de tasas este mes ante enfriamiento del mercado laboral

Los comentarios de Waller le apartan de la mayoría de sus colegas responsables políticos, que han caracterizado el panorama del empleo como todavía sólido.

Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg.
Por Maria Eloisa Capurro
17 de julio, 2025 | 07:20 PM

Bloomberg — El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que los responsables políticos deberían recortar las tasas de interés este mes para apoyar un mercado laboral que está mostrando signos de debilidad.

“Con la inflación cerca del objetivo y los riesgos al alza limitados, no deberíamos esperar a que el mercado laboral se deteriore para recortar la tasa de interés”, declaró el jueves en el texto de un discurso preparado para un evento organizado por Money Marketeers en Nueva York. “Creo que tiene sentido recortar la tasa de interés del FOMC en 25 puntos básicos dentro de dos semanas”.

PUBLICIDAD

Los funcionarios de la Fed se reunirán del 29 al 30 de julio en Washington.

Ver más: Christopher Waller dice que la Reserva Federal podría bajar las tasas en julio

Los comentarios de Waller le apartan de la mayoría de sus colegas responsables políticos, que han caracterizado el panorama del empleo como todavía sólido.

“Mirando a través de los datos blandos y duros, me hago una idea de un mercado laboral al límite”, dijo.

Waller es uno de los dos funcionarios de la Fed, junto a la vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, que ya habían señalado su apertura a recortar las tasas este mismo mes.

Anteriormente se había diferenciado de otros funcionarios al decir que creía que el impacto de los aranceles sobre la inflación sería temporal, y repitió esa opinión el jueves.

“La política debería mirar más allá de los efectos de los aranceles y centrarse en la inflación subyacente, que parece estar cerca del objetivo del 2% del FOMC”, dijo, refiriéndose al panel de fijación de tasas de la Fed, el Comité Federal de Mercado Abierto.

PUBLICIDAD

La inflación subyacente en Estados Unidos subió menos de lo esperado en junio por quinto mes consecutivo, aunque los últimos datos también mostraron que un agresivo conjunto de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump en abril estaban empezando a elevar los precios de algunos bienes.

Ver más: El aspirante a sustituir a Powell en la Fed está a favor de bajar tasas, como Trump quiere

Waller dijo que las expectativas de inflación permanecen ancladas y que el crecimiento de los salarios no se está acelerando, aliviando las preocupaciones de un efecto inflacionista persistente.

Dijo que el riesgo de un mercado laboral más débil es “mayor y suficiente” para recortar las tasas de interés.

“La economía sigue creciendo, pero su impulso se ha ralentizado significativamente, y los riesgos para el mandato de empleo del FOMC han aumentado”, añadió.

Dijo que espera que la economía “siga siendo débil” durante el resto de 2025, después de haber crecido a un ritmo cercano al 1% en la primera mitad del año.

Otros responsables políticos, como la gobernadora Adriana Kugler y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, han expresado más preocupación por el posible impacto de los aranceles en la inflación y han dicho que preferirían esperar más tiempo antes de bajar las tasas.

Ver más: Bessent sugiere que Powell renuncie a la Fed tras dejar la presidencia en 2026

Los inversores esperan que el banco central mantenga estables las tasas de interés cuando se reúna a finales de este mes, y ven algo más que probabilidades de un recorte de tasas en septiembre, según los contratos de futuros.

Waller ha sido uno de los nombres que se barajan para suceder a Jerome Powell al frente del banco central cuando su mandato expire en mayo. Trump, quien nominará al sucesor de Powell, ha estado exigiendo tasas más bajas a la Reserva Federal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD