Israel busca “habitaciones seguras” tras los ataques de Irán y Hamás

Los refugios existentes están construidos con hormigón grueso y refuerzos de acero para resistir explosiones a corta distancia y sirven como dormitorios habituales, estudios o espacios de almacenamiento en tiempos de paz

PUBLICIDAD
Israel busca “habitaciones seguras” tras los ataques de Irán y Hamás
Por Dan Williams
30 de agosto, 2025 | 05:13 PM

Bloomberg — Los ingenieros israelíes están volando refugios antiaéreos residenciales en un campo de tiro del desierto en un intento de diseñar mejores “habitaciones seguras” basándose en las lecciones del ataque de Hamás en 2023 y la guerra de 12 días de este verano y los intercambios de misiles con Irán.

VER MÁS: Reino Unido prohíbe a Israel asistir a exposición en Londres tras nueva ofensiva contra Gaza

PUBLICIDAD

Los refugios existentes están construidos con hormigón grueso y refuerzos de acero para resistir explosiones a corta distancia y sirven como dormitorios habituales, estudios o espacios de almacenamiento en tiempos de paz. El ejército está considerando ahora materiales más resistentes, paredes más gruesas e incluso precablear las habitaciones seguras para que los residentes puedan recibir comunicaciones de emergencia por radio.

Casi dos años de conflicto en varios frentes han visto el lanzamiento de miles de cohetes y misiles balísticos contra ciudades israelíes, así como una destrucción masiva en Gaza por el fuego israelí y casi 63.000 víctimas mortales, según el ministerio de Sanidad del territorio, dirigido por Hamás. Los proyectiles iraníes, de Hamás y del Hezbolá libanés han matado a menos de 100 personas en Israel, debido a una combinación de sofisticadas cámaras de seguridad y sistemas de defensa antiaérea.

“El ha demostrado definitivamente su valor en esta guerra”, dijo el teniente coronel Moshe Shlomo, jefe de ingeniería del Mando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel, utilizando el acrónimo hebreo de las habitaciones seguras. Aunque Israel mantiene una red de refugios antiaéreos públicos, dijo que no siempre son accesibles o fiables. Una habitación segura dentro del hogar ofrece protección inmediata cuando suenan las sirenas por la noche.

PUBLICIDAD

Las habitaciones seguras son obligatorias en las nuevas viviendas israelíes desde los ataques con misiles Scud iraquíes de la Guerra del Golfo de 1991. Durante años, sin embargo, muchos residentes cuestionaron el gasto añadido.

Esa percepción cambió cuando ciudades como Tel Aviv, Haifa y Jerusalén fueron golpeadas en junio por el fuego iraní. Los barrios de moda se vaciaron de la noche a la mañana cuando los inquilinos estudiantes huyeron de los alquileres desprotegidos a las casas equipadas con habitaciones seguras de sus padres en las zonas periféricas.

Los sistemas de defensa aérea de Israel interceptaron aproximadamente el 85% de los misiles balísticos iraníes, según el gobierno y el ejército israelíes. Pero los que consiguieron pasar causaron al menos US$3.000 millones de daños en edificios y mataron a 31 personas.

VER MÁS: Israel ataca instalaciones militares hutíes en Yemen en represalia

“Es difícil de imaginar ahora, pero antes del 7 de octubre, un no era considerado esencial por la mayoría de los israelíes”, dijo Tal Kopel, director ejecutivo de Madlan, un centro de intercambio de transacciones inmobiliarias, refiriéndose a la fecha del ataque de Hamás en 2023. “Incluso durante operaciones militares anteriores, cuando los cohetes alcanzaron el centro de Israel, los patrones de búsqueda y las preferencias no cambiaron significativamente”.

Las propiedades israelíes con una habitación segura la anuncian - y cobran más. En Tel Aviv, eso está haciendo subir los precios en la que ya es una de las ciudades más caras del mundo. Las búsquedas en Internet de habitaciones seguras se duplicaron con creces después del 7 de octubre y subieron aún más tras el estallido de junio con Irán, según Kopel.

Desde el año pasado, el número de viviendas con una habitación segura ha aumentado casi un 50%, según datos de la Asociación de Constructores de Israel y de las FDI.

Refinación bajo fuego

Aún así, los oficiales ven deficiencias. Los soldados con casco naranja que peinaban los restos de los ataques iraníes no sólo rescataban supervivientes o recuperaban cadáveres, también recopilaban datos para el equipo de arquitectos, ingenieros y expertos en demoliciones que ahora perfeccionan los refugios.

Un armazón del tamaño de un monovolumen de un misil balístico gastado se exhibe a la entrada del cuartel general del Mando del Frente Interior en las afueras de Tel Aviv, donde trabaja Shlomo.

Su personal utiliza simulaciones por ordenador para evaluar los ajustes propuestos en el diseño de los refugios. A continuación, los prototipos se transportan a un campo de tiro en el desierto, para dispararles o someterlos a explosiones controladas.

Uno de los objetivos es hacer que las habitaciones sean más difíciles de franquear. El 7 de octubre, hombres armados de Hamás, designada organización terrorista por EE.UU. y muchos otros gobiernos, irrumpieron en las habitaciones seguras y secuestraron o mataron a los residentes tras prolongados forcejeos en las puertas.

Los militares planean ahora revestir las puertas con dos centímetros (0,8 pulgadas) de acero, resistente a las balas y más difícil de abrir por la fuerza. Las versiones reforzadas pueden cerrarse con llave desde el interior y costarán hasta US$2.000.

Los diseños más resistentes conllevan costes más elevados. Instalar una habitación segura puede elevar los gastos generales de construcción de una casa entre un 12% y un 15%, según Alon Rozen, director ejecutivo de la empresa de gestión de crisis Elements Group.

Los muros exteriores deben tener unos 40 centímetros de grosor con barras de refuerzo y cemento, aunque una protección total contra un impacto directo requeriría muros casi 10 veces más gruesos. Seis de las personas muertas por los misiles iraníes se encontraban en sus habitaciones seguras.

Las habitaciones seguras privadas pueden costar hasta 75.000 dólares, aunque el gobierno subvenciona su construcción en zonas de alto riesgo. Los propietarios de viviendas también tienen derecho a desgravaciones fiscales, y Shlomo cita descuentos municipales del 30% al 40% para una habitación segura estándar de nueve metros cuadrados (97 pies cuadrados).

VER MÁS: Israel empezará la llamada a filas de 60.000 soldados de reserva para ataque en Gaza

Los responsables políticos se están replanteando tanto la función como la forma: habitaciones seguras que proporcionen protección durante horas, en lugar de sólo minutos. El Parlamento aprobó el mes pasado una enmienda a la normativa de construcción que permite ampliar los refugios en seis metros cuadrados, reservando la mitad del espacio adicional para un aseo.

“Se trata de una decisión histórica, de la que espero que no tengamos que hacer uso”, declaró el legislador de la coalición Yaakov Asher.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD