La UE intenta revitalizar su mercado ante creciente conflicto comercial con EE.UU.

El objetivo es mantener el crecimiento de la industria en casa, desafiando los esfuerzos del presidente Donald Trump por atraer a las empresas del bloque a Estados Unidos.

Bruselas
Por Oliver Crook - Michal Kubala - Jorge Valero
22 de mayo, 2025 | 03:35 AM

Bloomberg — La Unión Europea intenta reforzar su mercado común ante el aumento de las tensiones geopolíticas y el creciente conflicto comercial con Estados Unidos, que amenaza con golpear al bloque con aranceles de amplio alcance.

Para garantizar que la economía de la región, de €18 billones (US$20,4 billones), siga siendo competitiva, la Comisión Europea redoblará sus esfuerzos para mejorar las condiciones de las empresas punteras en sectores como el farmacéutico, el automovilístico, el del acero y el del aluminio, declaró el comisario europeo de Industria, Stéphane Séjourné.

PUBLICIDAD

Ver más: UE impondrá aranceles adicionales a vehículos y bourbon de EE.UU. si fallan los acuerdos

El objetivo es mantener el crecimiento de la industria en casa, desafiando los esfuerzos del presidente Donald Trump por atraer a las empresas del bloque a Estados Unidos.

“Se trata de sectores estratégicos que impulsan el crecimiento, tienen un impacto masivo en el PIB europeo y crean empleo”, declaró el miércoles a Bloomberg TV. “He puesto en marcha un mecanismo para llamar a todos los CEO que fueron contactados por la administración Trump, y para reiterar la simplificación positiva y la agenda proempresarial de la Comisión de la UE en los próximos meses”.

El brazo ejecutivo de la UE desveló a primera hora del miércoles una estrategia para eliminar barreras y fomentar la cooperación entre los Estados miembros en el mercado único que abarca ámbitos que van desde las finanzas hasta la energía y las telecomunicaciones. Como parte del plan, Europa quiere simplificar el marco para el comercio y las inversiones, ayudar a las pequeñas y medianas empresas a expandirse y acelerar la digitalización.

La comisión también quiere cambiar hacia un enfoque más “pragmático” de algunas iniciativas, alejándose del requisito del apoyo unánime que está ahogando el mercado en áreas como el reconocimiento de ciertas profesiones en todo el bloque.

“Creo que en el pasado, la Comisión Europea ha sido dogmática con la necesidad de que los 27 Estados miembros se pusieran de acuerdo antes de avanzar”, dijo Séjourné. “Estamos cambiando este enfoque, para poder trabajar con coaliciones de voluntarios. Esto también debería animar a otros a unirse”.

Creado hace más de tres décadas, el mercado único de la UE abarca unos 26 millones de empresas y 450 millones de consumidores, lo que convierte a la región en el segundo mayor mercado mundial.

PUBLICIDAD

Ver más: La UE alista aranceles a Boeing y autos de EE.UU. si fracasan sus negociaciones con Trump

En su propuesta de simplificación, la Comisión dice que prevé recortar €400 millones anuales en costes administrativos para las empresas.

“El actual contexto mundial exige la voluntad política de eliminar de una vez por todas las barreras que aún persisten”, afirma la comisión en su documento estratégico. “Es hora de hacer funcionar el mercado europeo, es hora de elegir Europa”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD